Secciones

El Papa Francisco nombró cardenal a Ricardo Ezzati

E-mail Compartir

l Como "un reconocimiento a la Iglesia Católica de Chile más que a mi persona" calificó el Arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, el anuncio realizado esta mañana por el Papa Francisco en el que es creado Cardenal elector de la Iglesia.

Ezzati también dijo a Emol que está agradecido del Santo Padre y agregó que "la Iglesia de Chile es una Iglesia viva, que está levantando su cabeza y que está aprendiendo también de sus errores, pero es una Iglesia que en sus bases está llena de fe, llena el corazón de esperanza, para esa gente el signo del Santo Padre es un signo de esperanza".

El Papa nombró a 19 nuevos Cardenales de los cuales 16, al tener menos de 80 años, pueden ser electores en caso de cónclave para elegir a un nuevo pontífice.

El consistorio se celebrará el próximo 22 de febrero en el Vaticano. J

Brigadas forestales siguen en alerta por ola de calor

E-mail Compartir

Este verano el clima no será ninguna ayuda para los cientos de brigadistas que por estos días se dedican a extinguir los incendios que afectan a la zona centro del país. Así lo explicó Hugo Castillo, jefe de la central nacional de coordinación de incendios forestales de Conaf. El experto en incendios explicó que la situación se vislumbra "muy mala, porque tenemos una alerta de altas temperaturas en toda la zona central".

Y esto fue confirmado por Luis Salazar, de la Dirección Meteorológica de Chile, quien explicó que para los próximos días se esperan sólo temperaturas altas, por sobre los 30 grados. Éstas "son condiciones favorables para la propagación de los incendios forestales", aseguró el meteorólogo. Castillo explicó además que las altas temperaturas "producen menos humedad en el aire y además los combustibles están más secos y más calientes", refiriéndose a los pastos que avivan las llamas.

Por otra parte, el viento empeora la situación porque "después de las 12 del día se empiezan a sentir ráfagas de viento y es más constante desde las dos de la tarde en adelante, cuando éstos pueden alcanzar los 15 a 25 kilómetros por hora", lo que complica a los brigadistas, según indicó. El experto, además, señaló que las temperaturas más altas están entre la Quinta y la Sexta región, pero que de todas maneras en la región del Maule y el Biobío tendrán temperaturas que no ayudarán en la tarea de apagar los incendios.

Pero ya se habían visto tiempos difíciles como estos. Castillo recuerda que el verano 2005-2006 fue igual de complicada para los brigadistas. J

Vicepresidente de Renovación Nacional pidió a los militantes quedarse en el partido

E-mail Compartir

l El vicepresidente de RN, Cristián Monckeberg, llamó ayer a los militantes que estén pensando en renunciar al partido a reflexionar al respecto, esto luego que durante esta semana los diputados Karla Rubilar, Joaquín Godoy y Pedro Browne dejaran la colectividad.

Según informó "Radio Cooperativa", Monckeberg, dijo a los militantes que "necesitamos que se queden, que aporten y que conduzcamos este buque que es grande pero que también le ha aportado mucho al país".

"Todos los militantes estamos haciendo el esfuerzo para que quienes están reflexionando en irse no lo hagan. Ojalá que esos rumores se vayan terminando pronto porque el partido necesita la tranquilidad para planificar lo que va a ser el futuro", explicó.

De esta forma, el vicepresidente llamó "a quienes lo estén pensando o reflexionando, que queda mucho por delante, queremos que empujar un tremendo proyecto dentro de la coalición y que dentro de Renovación Nacional no sobra nadie".

La petición del parlamentario se produce a una semana de que el partido realice su consejo directivo el próximo sábado 18 de enero.

Además buscando impedir la fuga de otras figuras, el presidente de RN, Carlos Larraín, se reunirá este lunes con varios ministros de Gobierno, como la vocera Cecilia Pérez y el ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda. Éstos han planteado la posibilidad de renunciar a la colectividad, tras las críticas realizadas al Presidente Sebastián Piñera, a quien se culpó de la derrota electoral de la Alianza. J

Siete mil alumnos usaron puntaje del año anterior

E-mail Compartir

l El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, en conjunto con el Sistema de Admisión y el DEMRE, dieron a conocer el resultado de la etapa de postulación y selección, para el Proceso de Admisión 2014. Se informó que de los 232.861 inscritos que rindieron ambas pruebas obligatorias (Matemáticas y Lenguaje y Comunicación), 119.161 estudiantes participaron del proceso de postulación, con al menos una postulación válida. De ellos, 95.568 fueron seleccionados en una de sus preferencias. Del total de postulantes, 7.065 utilizó la opción de recuperar el puntaje del período anterior.

Según informó el Demre, se inició la transferencia de bases de datos hacia las universidades, por lo que las universidades podrán publicar la lista de convocados de sus propias carreras, y luego se hará la publicación de todos los resultados del proceso de selección. J