Secciones

Los tips para no sufrir lesiones en el trabajo

Joven especialista recomienda realizar ejercicios en la propia empresa.

E-mail Compartir

A pesar de que el 2014 está recién empezando, muchos aún no se han tomado sus merecidas vacaciones y es por esto que el estrés y el cansancio en el trabajo están pasando la cuenta a muchos trabajadores.

Si está pensando en terminar con los dolores de espalda que lo aquejan o con el cansancio y el estrés la gimnasia de pausa laboral puede ser la respuesta.

Esta tiene un sinfín de beneficios para las empresas, explica el fisioterapeuta deportivo, Patricio Cornejo.

La gimnasia de pausa es un novedoso programa de gimnasia preventiva y estacionaria realizado en el puesto de trabajo, que colabora con el bienestar físico y mental de los colaboradores de la empresa, mejorando la percepción del ambiente laboral y aumentando la productividad de la misma.

Las empresas se ven afectadas frecuentemente por licencias médicas atribuidas a enfermedades laborales tales como: disfunciones agudas y crónicas de la columna cervical, dorsal y lumbar. Artrosis, disfunciones producto de la tensión, tales como: cefaleas, pinzamiento subacromial de hombro. Síndrome del túnel carpiano, tendinitis de musculatura de miembro superior y síndrome de fatiga crónica.

La gimnasia de pausa le ofrece a las empresas la oportunidad de obtener innumerables ventajas.

Esta se realiza en el lugar de trabajo: lo más cerca posible del puesto.

Cada sesión demora aproximadamente 15 minutos. Se recomienda efectuar 2 a 3 sesiones por semana. J