Secciones

Voluntariado realizó limpieza en Caleta Vítor

Jornada permitió generar conciencia ecológica del importante atractivo.

E-mail Compartir

Armados de palas, guantes, bolsas de basura y, sobre todo, de conciencia ecológica y patrimonial, un grupo de voluntarios convocados por la Delegación Sur del municipio de Arica trabajó en la limpieza, arborización y mejoramiento de la señalética de Caleta Vítor.

Desechos como botellas, envases tetra packs, bolsas de polietilenos y residuos de comidas enlatadas fueron encontradas dentro del parque que colinda con la playa y que es utilizado por los turistas como zona de camping.

Filidor Yucra, encargado de la Delegación Sur, gestionó la realización de esta jornada de acción vecinal que fue posible gracias al trabajo de las oficinas municipales de Patrimonio, Logística y Punto Verde, con el apoyo de Conaf.

"Nunca antes se había realizado una jornada de limpieza en este lugar que cuenta con un enorme potencial turístico y patrimonial, el que debemos resguardar; a partir de hoy se comenzará a trabajar en conjunto con la comunidad en el mejoramiento del sector", manifestó Yucra.

En el marco del programa "Arbolado Urbano", convenio realizado entre la municipalidad y Conaf, fueron plantadas cerca de 30 especies nativas que esta corporación donó a Caleta Vítor.

Por su parte, la oficina de Logística se encargó de mejorar la señalética del lugar, actualizando los letreros que entregan información del sector.

Desde el municipio se anunció que un equipo de profesionales será destinado a trabajar en un proyecto que contemplará en primera instancia, la instalación de agua potable, baños, quinchos y juegos infantiles, entre otras mejoras. J

MOP: Más de $130 mil millones de inversión regional.

E-mail Compartir

l Con ocasión de su cuenta pública 2010-2014, el seremi de Obras Públicas Guillermo Beretta realizó una exposición de las obras más emblemáticas de su cartera. En la ocasión se entregó un detalle por eje estratégico MOP en materia de Conectividad, destacando las pavimentaciones básicas en Parinacota-Visviri y Zapahuira-Belén y Obras Hidráulicas; las construcciones de sistema de agua en Chaca, Acha, Cuya, Chapisca, Sora Molinos, entre otros. En edificación Pública, destacó los edificios de Registro Civil y Cuartel Belén PDI; en el Borde Costero con el mejoramiento del Laucho y La Lisera. En conectividad aérea mencionó el mejoramiento de la pista de aterrizaje en Zapahuira y la conservación del aeródromo El Buitre. Beretta también entregó el balance de los cuatro años, tanto en dineros sectoriales MOP, por sobre los 132 mil millones de pesos, FNDR entregados a la cartera por 7 mil 500 millones, el total real de inversión por 156 mil millones de pesos. J