Secciones

Carabineros intensifica control en Ruta 11 CH

E-mail Compartir

l Carabineros del retén de Poconchile están realizando una campaña informativa de carácter preventivo. Efectivos de esa dotación policial, encabezados por el suboficial Edgardo Sánchez Retamal, están entregando un díptico con recomendaciones a los conductores de camiones que circulan por esa vía.

"Sin duda la inexperiencia de los conductores incide en la capacidad para enfrentar un camino lleno de curvas y pendientes, a ello hay que sumarle las maniobras arriesgadas, como adelantamientos en línea continua o lugares prohibidos, y naturalmente, las fallas mecánicas que presentan los vehículos", explicó el jefe del retén. Los tramos más peligrosos están entre los kilómetros 45 al 55, y del 64 al 81, agregó.

Finalizó explicando que la mayoría de las infracciones a camiones bolivianos son por mal estado de neumáticos o falta de seguros en los contenededores". J

Ministros de RR.EE. y Economía visitarán Arica antes del fallo

Canciller Alfredo Moreno también se reuniría con 300 pescadores artesanales.

E-mail Compartir

El próximo lunes 20 -una semana antes de la entrega del fallo de La Haya- los ministros de RR.EE. y Economía, Alfredo Moreno y Félix de Vicente, junto al agente internacional Alberto van Klaveren, iniciarán una visita especial de dos días a Arica, según informa La Segunda.

El viaje tiene como objetivo abordar con la comunidad local la entrega del fallo y los eventuales escenarios que se abrirán con la sentencia.

Ambos ministros tendrían encuentros con el gobierno regional, parlamentarios, alcaldes y otras organizaciones locales. Uno de los objetivos de la visita es explicar que si bien la sentencia de la corte debe acatarse, cualquier cambio eventual en la delimitación no comenzaría a hacerse efectivo de inmediato.

Los ministros harán un llamado a la tranquilidad de la comunidad local. En la Cancillería vieron con fuerte inquietud la iniciativa debatida por las autoridades locales de Tacna para declarar feriado el próximo 27 de enero e instalar pantallas gigantes en las calles para ver la lectura de la sentencia.

En contraste, el gobierno chileno apuesta por evitar cualquier puesta en escena que exacerbe las tensiones en el área fronteriza.

Consultados, tanto el intendente José Durana como el alcalde Salvador Urrutia sobre la anunciada visita, coincidieron en que el escenario en la víspera del fallo es de "confianza y prudencia" y que el espíritu es de "unidad nacional".

"El Estado de Chile está unido. Los encuentros que ha sostenido el Presidente Piñera con los ex mandatarios y con la Presidenta electa , demuestran la absoluta y categórica unidad que tiene el Estado chileno frente al fallo; tenemos confianza en que se van a respetar los acuerdos y la tradición histórica que se ha vivido en esta materia. Esta región es un pueblo maduro: vamos a saber enfrentar cualquiera sea el resultado del fallo", sostuvo el intendente José Durana.

Por su parte, el alcalde de Arica valoró el hecho de "estar conectados con el poder central". "Me parece de la mayor importancia esta visita. No olvidemos que Arica es la región clave en todo este proceso", y en ese sentido Urrutia reconoció "estar alineado con el gobierno de Chile", al tiempo que llamó a aceptar el fallo. "Estoy totalmente de acuerdo con el criterio de unidad, esto es una cuestión de interés nacional; y también como algo que va a favorecer la integración entre Arica y Tacna, y esa integración pasa por la paz y tranquilidad entre nuestras ciudades fronterizas", puntualizó el edil. J