Secciones

Despliega su nueva faceta de escritor

E-mail Compartir

l Pero no sólo su arista musical fue prolífica, ya que el año pasado también Fito Páez lanzó su primera novela: "La puta diabla", que trata sobre un cineasta y músico reconocido, que vive sus años de fama de forma frenética, sujeto a emociones intensas y muchos excesos en la gran ciudad, pero que en su madurez encuentra una nueva forma de reconciliación con el amor.

Y aunque a primera vista podría parecer autobiográfico, lo cierto es que él ha dicho que se inspiró en varios personajes que ha conocido en su vida.

Sobre el proceso de escritura, afirma que "me encantó escribir la novela. Estuve mucho tiempo escribiendo y muy concentrado en ella, fue algo muy reconfortante"; aclarando que "si bien escribo películas, canciones y ya había escrito muchos textos, escribir un libro es algo que me atrapó y me tuvo muy atento un largo tiempo, esta buenísimo".

Respecto al show que presentará en la Quinta Vergara, adelanta que "a Viña vamos con toda la banda. Seguramente tocaremos canciones de todas las épocas J

Su regreso al festival

El músico cerrará el segundo día del evento, donde mostrará las canciones de su nuevo disco.

E-mail Compartir

Eran las 2.30 horas del lunes 26 de febrero de 2007 cuando Fito Páez subió a la Quinta Vergara para cerrar la penúltima jornada del Festival de la Canción de Viña del Mar. A pesar de la hora, el argentino logró encender al público con un recorrido por sus clásicos e invitando a sus colegas Álvaro Henríquez y Rubén Rada a cantar con él los temas "Ciudad de pobres corazones" y "A rodar mi vida", respectivamente.

Un éxito rotundo, y que los organizadores del certamen espera que se repita este 2014 cuando el músico vuelva a pisar el escenario, en esta ocasión para cerrar la segunda jornada del evento (lunes 24), en la que también está fijada la actuación de Laura Pausini.

Con este show, el compositor completará su cuarta participación en el Festival de la Canción. "Siempre es volver a casa. Me tratan muy bien, me regalan premios hermosos y me siento muy querido en Viña, así que estamos muy entusiasmados por volver", afirma el músico.

El 2013 fue un año bastante movido para el autor de "El amor después del amor", debido al lanzamiento de tres trabajos musicales. El primero fue "El sacrificio", el cual "es un disco de canciones que se gestaron en los últimos 15 años", cuenta el cantante, entre los que se incluyen títulos como "Guerra de luz" y"El fantasma caníbal".

Extrañamente todos los temas "tenían algo en común que hizo que formaran parte de este disco como obra completa. Son canciones oscuras que esperaban salir a la luz y por fin se editó en marzo de 2013, coincidiendo con mi cumpleaños número 50", manifiesta.

A este le siguió "Dreaming Rosario", un trabajo que contiene composiciones de Páez como "Será", "Mira quien vino" y "Telarañas Cabaret", y que fue lanzado en septiembre. Las regalías fueron entregadas íntegramente a los damnificados por una fuga de gas ocurrida el 6 de agosto del año pasado en Rosario.

Dos meses después, Fito Páez sacaba a la luz un nuevo álbum "Yo te amo". J

Incluye tema dedicado a Gustavo Cerati

E-mail Compartir

l "La banda que armamos esta buenísima y disfrutamos mucho salir de gira y tocarlo", comentó el trasandino.

En total, el disco "Yo te Amo" contiene 11 temas inéditos como "Las luces de la ciudad" y "Nadie como ella".

Sin embargo, es "La velocidad del tiempo" la que tiene un sabor muy específico, debido a que está dedicada a Gustavo Cerati, el ex líder de Soda Stereo que ya entera casi cuatro años en coma.

"Gustavo es una persona muy querida para mí y está en mis canciones y en mi música", sostiene el rosarino, añadiendo que este trabajo "lo grabamos en su estudio y fue muy especial grabar ahí para todos". J