Secciones

Lega "Supercerebros" el Game Show de Nat Geo

El programa de concursos es conducido por Rafael Araneda, quien debuta así en la señal internacional de cable.

E-mail Compartir

Seis capítulos, 20 participantes, seis categorías, un sólo premio. ¿El desafío? Simple: superarse a sí mismo. Esa es la idea del nuevo game show de Nat Geo, "Supercerebros", programa que -asegura- reunirá a algunas de las mentes más prodigiosas de América Latina, y que planea sorprender a los televidentes con las increíbles habilidades de sus participantes.

A pesar de que no hay chilenos en competencias, el país sí se verá representado por un nombre: Rafael Araneda, encargado de animar la nueva apuesta de ese canal del cable.

"Lo escogimos a él porque nos pareció que tiene un talento único. No sólo para llevar adelante los programas en vivo, concursos o porque tiene una trayectoria conocida en Chile, sino que también en México, y una de las cosas que nosotros buscamos es gente que se relacione con varios países, y que la audiencia se sienta cómoda con él", explicó Carmen Lario, directora de programación de Nat Geo Latinoamérica.

"Rafael cumplía con todas esas características, más el trato humano y habilidad que tiene para sacar situaciones, tanto en el programa de concurso como de los participantes", agrega.

Por su parte, el animador del Festival de Viña del Mar asegura que este desafío le llamó la atención por la mezcla entre la entretención y la ciencia, además de que su formato lo hace más interesante.

"Me involucré en el programa con mucho nervio, porque decía 'cómo narrar televisivamente las capacidades extraordinarias de las personas en la pantalla'. Cuando uno lee la explicación del programa se da cuenta de que se puede hacer de forma lúdica, divertida, interesante y con emoción", cuenta.

"Antiguamente, cuando se había querido hacer, era una persona sentada en una sillita respondiendo algo, y la verdad es que televisivamente tenía muy poco. El gran valor y salto exponencial que hay en este formato es justamente eso. Es que se pueda mostrar de forma atractiva para el televidente algo asombroso, interesante, y se muestra bien", agrega.

"Supercerebros", que se estrena este lunes 13 de enero, cuenta con veinte participantes de diferentes países, quienes tendrán que enfrentarse a diferentes pruebas en las categorías en las que ellos puedan desarrollar su habilidad: lógica, memoria a corto plazo, oído absoluto, cálculo mental, memoria secuencia binaria y memoria auditiva.

Entre los casos más sorprendentes que Lario adelanta, está el de un hombre que se encuentra de espaldas a una pared, la que tiene varias patentes de auto, cada una numerada. Lo increíble, según cuenta, es que es capaz de adivinar el número en que cada una se encuentra.

Pero la gracia del programa no es sólo poder ser testigo de lo que son capaces de hacer estas personas, sino también aprender que existe cierta explicación científica para cada caso, por lo que está la participación de un experto en física y especialista en procesos mentales (Andrés Rieznik), quien da tips y explica cómo funciona el cerebro humano.

"Él nos va narrando y explicando. Yo me asombro con cada uno de los participantes y voy quedando con la boca abierta, a ratos incluso me encuentro tenso, porque la verdad es que vi cosas extraordinarias, fuera de lo normal", cuenta Araneda.

Además, el espacio contará con la participación del actor mexicano y ex RBD Alfonso Herrera, el músico y compositor mexicano Benny Ibarra, y la actriz colombiana María Adelaida Puerta.

Meryl Streep acusa a Disney de "antisemita"

E-mail Compartir

l La conocida actriz estadounidense Meryl Streep dio polémicas declaraciones en contra del icónico productor, guionista y animador Walt Disney, a quién acusó de "antisemita, racista y misógino".

La tres veces ganadora del Oscar dijo el controversial discurso durante su participación en los Premios National Board of Review, según lo consignado por El Universal. En el certamen Streep fue la encargada de entregar el premio a Emma Thompson por su papel como P.L. Travers, creadora de Mary Poppins, en la película El sueño de Walt, en la cual Tom Hanks interpreta al fundador de Disney. La actriz de 64 años afirmó que el influyente productor de la industria de animación estadounidense tenía "inclinaciones racistas", además de acusarlo de hacer "lobby antisemita", y ser "machista y misógino". J

Ex figura de Nickelodeon se divorcia de su esposo

E-mail Compartir

l La actriz Hilary Duff y el jugador de hockey sobre hielo Mike Comrie decidieron poner fin a su breve período de matrimonio y anunciaron su separación.

Así lo confirmó el representante de la intérprete estadounidense a medios locales. La decisión fue adoptada de común acuerdo, reveló la revista "People".

Ambos hicieron presente su voluntad de continuar la crianza de su hijo Luca Cruz, de 21 meses, como si fueran "mejores amigos". La pareja contrajo matrimonio en agosto de 2010.

Duff, de 26 años y cuyo primer éxito fue en la serie "Lizzie McGuire" de Disney, actuó en películas como "The perfect man" y "Cheaper by the dozen". También grabó varios álbumes de música pop. J