Secciones

Los riesgos de salud para los llamados deportistas de verano

Cardiólogo aconsejó chequeo previo antes de iniciar una rutina "violenta".

E-mail Compartir

Llega el buen clima, las vacaciones y muchos dejan el sedentarismo para entregarse a una rutina deportiva pensado tardíamente en un "verano sin polera".

El problema es que este tipo de deportista, al igual que el que se ejercita sólo durante el fin de semana, corre el riesgo de sufrir un infarto al miocardio (músculo del corazón), debido a que someten a dicho órgano a una sobrecarga de trabajo en forma repentina.

Las llamados "deportistas de verano" pueden sufrir un infarto, insuficiencias cardiacas y accidentes vasculares cerebrales, como también descubrir -en caso de existir- enfermedades que se desconocían como patologías coronarias y malformaciones congénitas.

Además por ejercicios violentos y sobre exigencias durante la rutina pueden desencadenarse situación de presión arterial, arritmias cardiacas y eventuales enfermedades cardiacas.

Por eso el jefe de la Unidad de Cardiología del Hospital Regional de Antofagasta, doctor Juan Cotorás Maturana, llamó a estos "deportistas de verano" o "deportistas sedentarios" a realizarse un chequeo previo antes de practicar algún tipo de rutina deportiva como caminar, correr y nadar.

"Primero hay que hacerse una autoevaluación ...ver qué edad tengo porque no es lo mismo tener 20 y ponerse hacer ejercicios que tener 40, soy o no sedentario, fumo o no, soy sedentario o no , tengo el colesterol alto, soy hipertenso", explicó.

En base a ello hay que acudir a un médico general para que ordene un chequeo general con exámenes de sangre, colesterol, azúcar y presión arterial, para hacer un diagnóstico de las condiciones físicas para recién someter a nuestro organismo a ejercicios sin sufrir daños ni lesiones de ningún tipo.

Sólo así se puede iniciar una rutina deportiva en forma progresiva y de "preferencia aeróbica porque no demanda mucho consumo de oxígeno", añadió el especialista. J