Secciones

Hombre calcinado al interior de un auto en Tirúa era un comunero mapuche

E-mail Compartir

l Carabineros de la Región del Biobío informó que la persona que fue hallada calcinada al interior de un automóvil este sábado en Tirúa era un comunero mapuche de 31 años.

Uniformados de la zona señalaron a Emol que el fallecido fue identificado como Álvaro Ñeguey Pilquimán, quien registraba domicilio en las cercanías de la localidad de Tranaquepe.

Hasta el momento se desconoce bajo qué circunstancias se iniciaron las llamas que consumieron el móvil y acabaron con la vida del comunero, por lo que la Fiscalía ya decretó el inicio de los respectivos peritajes.

Asimismo, se indicó que preliminarmente se maneja la hipótesis de que un cigarrillo haya sido la génesis del fatal incendio del vehículo. J

UDI hace autocrítica y reconoce a ex candidatos

Tienda declaró que el "déficit político" del Gobierno los afectó.

E-mail Compartir

Un homenaje a sus ex candidatos presidenciales y una "profunda autocrítica" por su derrota en las elecciones pasadas, realizó ayer la UDI al concluir el consejo directivo ampliado del partido, evento que se desarrolló desde el viernes en el Congreso Nacional en Valparaíso.

El prosecretario del partido, Jaime Bellolio, fue el encargado de entregar las conclusiones del debate efectuado por los militantes durante el consejo ampliado. "La UDI ha realizado con responsabilidad y sentido de futuro una profunda autocrítica sobre su actuar, imponiéndose la tarea de enmendar los errores y potenciar sus fortalezas", dijo.

Acto seguido, Bellolio leyó las conclusiones: "Reconocemos un resultado adverso en las elecciones parlamentarias y presidenciales recién pasadas, hemos perdido importante representación en el país como consecuencia de múltiples factores, creemos que debemos reconocer nuestros propios errores y responsabilidades, así como el Gobierno, nadie está exento de una cuota de responsabilidad, pero éstas no son equivalentes", añadió.

Asimismo, aseguró que la colectividad pudo y debió hacer más en su "proyecto político", en sus mensajes, trabajo en terreno y en la elección de sus candidatos, la unidad y armonía interna, como en el trabajo en equipo.

Añadió que "a partir de hoy comenzaremos a construir una nueva etapa en nuestro proyecto político, que fortaleciendo nuestros principios esenciales convoque a la mayoría del país".

Respecto de las responsabilidad de la actual administración del Presidente, Sebastián Piñera, Bellolio sostuvo que "reconocemos en el déficit político del primer Gobierno de la Alianza uno de los factores que afectaron nuestra fuerza electoral como Coalición y el perfilamiento de la UDI. Faltó muchas veces la voluntad propia y del Gobierno para crear unidad en los objetivos, en la acción, la comprensión de que el éxito de uno estaba amarrado en el éxito del otro". J

Tras ocho años en coma falleció Ariel Sharon

E-mail Compartir

l El ex primer ministro israelí Ariel Sharon murió ayer a los 85 años tras pasar algo más de ocho años en coma en un hospital de Tel Aviv. Políticos de todo el mundo se apresuraron a destacar sus logros, pero los palestinos recordaron el dolor provocado por sus "actos criminales".

"Ya está. Se ha ido. Se fue cuando decidió irse". Así hizo pública ante la prensa Gilad Sharon, uno de sus dos hijos, la muerte de su padre desde el hospital de Tel Hashomer en el que se encontraba internado.

El controvertido ex político y militar sufrió un derrame cerebral el 4 de enero de 2006, mientras hacía campaña por su reelección, y desde entonces estaba en coma.

En los últimos días luchaba entre la vida y la muerte rodeado de su familia, tras sufrir un fallo multiorgánico, según los médicos. J