Secciones

Gladiadores del tablero buscan al mejor de Arica

E-mail Compartir

l Semanas intensas y llenas de ajedrez se han vivido en el "Club Jaque 64", donde ya están clasificados los 10 mejores rendimientos ariqueños de todo el ciclo 2013-2014, en el circuito que convocó cerca de 70 ajedrecistas de todo el país y del extranjero durante 12 meses de competición.

Es así como los últimos torneos: "XVIII Open Arica", "VIII Torneo de Maestros", "Torneo Temático", "Torneo Infantil Oficial", "Match Jaque 64" y "Torneo de Repechaje", entregaron los últimos 5 clasificados como Christian Brielmaier, Oscar Gutiérrez, Marcelo Bernal, Sebastián Sandoval y los hermanos Jaime y Eduardo Verástegui. Sumándose a los ya clasificados como Sebastián Gutiérrez, Juan Meruvia, Carlos Huanca y Diego Alvarez. J

Los históricos de Jujuy volvieron a Chinchorro

E-mail Compartir

Hace 20 años fueron el primer y único equipo argentino en venir a jugar a la arena de Chinchorro.

Y este verano, el conjunto Suri de Jujuy, llegó con dos formaciones al campeonato Seven a Side de Rugby.

Uno de ellos, integrado por algunos de los míticos jugadores que dijeron presente hace dos décadas, confiando en el trabajo visionario del dirigente ariqueño y profesor de Educación Física, Juan Fernando Ramírez.

Ayer, los "eternos muchachos" demostraron que el tiempo no pasa cuando el espíritu deportivo se mantiene en alto, y además, ahora entregan también sus conocimientos a las nuevas generaciones de rugbistas.

Martín Buitrago, uno de los argentinos de "Suri de Jujuy", que formó parte de aquella primera delegación de jóvenes en venir al certamen de la ovalada hace 20 años, dio a conocer sus sentimientos al respecto.

Buitrago expresó "para nosotros siempre es un orgullo y un honor poder participar de este evento porque hace 20 años que estamos viniendo y nos sentimos parte del torneo, aunque en los dos últimos, por diversos problemas se nos hizo imposible venir".

El jugador y vocero del club argentino, contó que son un equipo que siempre se está renovando, aunque llevan 30 años de existencia.

"Hay un trabajo muy completo en cuanto a lo que son las series inferiores y para nosotros tener un buen semillero, infantiles, es el futuro del club".

Agregó que como dirigentes y jugadores siempre tienen que apostar "a que los chicos aprenden y vivan este deporte que tantos valores buenos nos da".

Para esta ocasión, señaló que trajeron dos equipos, el de las glorias y un equipo de la primera división competitiva en Argentina para hacer su pretemporada.

Acerca del nivel del certamen de la ovalada, que se está desarrollando en las arenas de playa Chinchorro, opinó que "se ve muy bueno, ya que hay mucha gente joven y se ven preparados, porque el nivel del rugby sigue creciendo en esta ciudad".

Mientras, Juan Fernando Ramírez, organizador de este tradicional certamen, destacó la presencia de Suri de Jujuy durante los 20 años de la competencia.

Por ello, decidieron rendirles un homenaje a los míticos jugadores. J

John Roa, el hombre de acero, va por otra hazaña

E-mail Compartir

l John Roa no descansa y gracia al apoyo del Ejército donde trabaja para el desminado humanitario, ahora se encuentra a punto de correr el Ironman de Pucón este domingo.

Hace poco el deportista oriundo de San Francisco de Mostazal, que radica varios años en Arica, sacó el primer lugar en su categoría en Chile corre en Arica de Brooks en los 21 kilómetros y fue cuarto en la clasificación general.

En Paracas, Perú, tuvo asimismo una gran participación el 2013.

Con bastante anticipación el deportista se ha preparado muy fuerte para el Ironman de Pucón, con miras a clasificar a Canadá.

También se prepara para las competencias militares en Corea.

Roa está siendo auspiciado por Amino Pro para mejorar su nutrición, además de Livilcar, Skechers, Dimango y el Ejército chileno. J