Secciones

700 niños de la Escuela América disfrutaron del Plan de Asistencialidad

E-mail Compartir

l La Escuela América se vistió de gala para recibir durante esta época estival a 700 niños, quienes realizaron diferentes tipos de actividades guiados por profesores y monitores en el Programa de Asistencialidad 2014.

El alcalde de Arica, Salvador Urrutia, destacó la labor de la dirección de la escuela, monitores y profesores, para atender a los niños que aprovecharon de pasar parte de sus vacaciones en su propio colegio.

"Los niños estarán en actividades en los meses de enero y febrero, lo que les permitirá ampliar su visión no en el aula, al visitar la playa, lugares históricos y otras actividades dentro de Arica, teniendo una doble ganancia vivencial, de cambiar su visión del mundo, para que entiendan que en un mundo grande, ellos se tienen que dar a conocer desde chico".

Por su parte, la directora regional de la Junji, resaltó la alianza con la municipalidad, para entregar a los niños y niñas unas vacaciones saludables, al brindarles comidas especiales, dos veces al día.

En la ocasión se presentaron diversos grupos artísticos, que fueron preparados durante la estadía en el recinto educacional perteneciente a la educación municipal. J

Mayoría de divorcios son por infidelidad femenina

Durante 2013 en Arica se realizaron 955 matrimonios y 1.865 parejas se separaron.

E-mail Compartir

Los meses estivales son los que más se prestan en nuestro país para incurrir en actos de infidelidad. Es el caso de los "viudos de verano", o de mujeres que salen a trabajar fuera de su hogar o región, como las temporeras.

Las consecuencias se vienen a notar una vez pasado el estío. Una muestra de ello es que a partir de marzo -con el peak en los meses de abril y mayo- se percibe un aumento de las solicitudes de divorcio introducidas en tribunales, como producto de algún descubrimiento de alguna relación extramarital de verano.

"Es común que una vez descubierta la infidelidad, los afectados, en su mayoría hombres, se acerquen a algún investigador privado para confirmar la sospecha. En siete de cada diez casos, la mujer es la culpable. Eso se viene notando mucho en el último tiempo", sostiene Ricardo Viteri Prado, de separadosdechile.cl

Según Viteri "hace rato que las mujeres desplazaron a los hombres en materia de infidelidad". Dato que se desprende del carácter de las solicitudes de divorcio.

"Desde la entrada en vigencia de la ley de divorcio (18 de noviembre de 2004), la causa mayoritaria de las separaciones es la infidelidad. En el caso de las solicitudes de divorcio, los de mutuo acuerdo son los más pedidos por los hombres, mientras que los divorcios culposos o unilaterales, son solicitados por la mujeres, pues tras ellos por lo general hay una petición de retribución económica", explica Viteri.

Para el investigador privado Dante Yutronich, dueño de La Casa del Espía -quien atiende entre seis y siete casos anuales en Arica-, la infidelidad femenina tiene otras explicaciones.

"En primer lugar, la mujer comenzó a ser infiel cuando tuvo la oportunidad de ser independiente del marido, y eso fue cuando pudo tener su propia cuenta corriente. Hace años la banca introdujo el concepto "banco de la mujer", y con ello la mujer se sintió poderosa. Ello la hizo independizarse económicamente del marido. Lo demás vino solo. Hoy la mujer exige sexo de calidad, y si no lo tiene en su casa, sale a buscarlo afuera", explica Yutronich.

Otro aspecto que según el investigador incide en la infidelidad femenina es la cada vez más notoria presencia de terceras personas del mismo sexo en las relaciones.

"A partir de 1995 se viene notando una fuerte influencia del mundo gay y lésbico, lo que también ha incidido en la incorporación de una tercera persona del mismo sexo en la relación".

De las 111 mil 363 solicitudes de separación legal -dentro de las cuales se hallan las de divorcio en sus diferentes acepciones- que se tramitaron durante el año pasado en Chile, 1.865 de ellas correspondieron a la región de Arica y Parinacota.

En rigor, el 1,67 por ciento de todas las solicitudes de separación a nivel nacional son presentadas en tribunales ariqueños.

Una cifra marginal si se considera que la vida en pareja -o en matrimonio- es cada vez más difícil de compatibilizar, en especial, si se toman en cuenta los principales factores de rompimiento afectivo.

El más importante de ellos es la infidelidad, con 67 por ciento. El segundo lugar se lo disputan palmo a palmo los problemas económicos y la violencia intrafamiliar. El rango etario de la infidelidad es entre 30 y 45 años, mientras que el peak se produce entre los 35 y 41 años. J