Secciones

Carlos Vives confirmado para el Festival de Viña 2014

E-mail Compartir

l El reconocido cantante colombiano Carlos Vives, es el último artista confirmado como artista del show en una de las seis jornadas del 55º Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar a realizarse entre el 23 y el 28 de febrero de 2014.

Vives destacó musicalmente en América Latina y otras partes del mundo por mezclar música colombiana como el vallenato y la cumbia con pop y rock, pese a que estuvo ocho años alejado del panorama de la música popular.

El anuncio de Vives cerraría la lista de artistas para el show. El colombiano lanzó el año pasado el disco "Corazón profundo", cuya canción "Volví a nacer" fue una de las más escuchadas en el continente J

"TÍO EMILIO": EL 2014 SIGUE "En su propia trampa"

El periodista aclaró las dudas sobre la continuidad del espacio de telerrealidad y también adelantó que "Contacto" regresará a la pantalla.

E-mail Compartir

"En su propia trampa" enfrentó duros cuestionamientos cuando fue demandando por supuestamente secuestrar y torturar a un menor de edad. Desde este polémico episodio se puso en duda continuidad del programa y se especuló que Emilio Sutherland podría dejar el canal, pero fue el propio periodista quien confirmó que el espacio de telerrealidad regresa a la pantalla.

El conductor del espacio no descartó que en el programa nuevamente puedan incluirse casos de menores de 18 años. "La gente de 'En su propia trampa' ya está trabajando en la próxima temporada, que vendría después del Mundial de Brasil. También, estamos trabajando full en 'Contacto'. No puedo adelantar nada de lo que estamos haciendo", expresó el popular Tío Emilio.

El periodista comentó que se siente tranquilo con la labor que ha desempeñado en el programa, a pesar de las críticas y la denuncia que recibió el espacio por el capítulo que emitió el 30 de septiembre del 2013, donde se mantuvo encerrado a un menor de edad en un camión para jugarle una broma y que se alejara de la delincuencia.

"Siempre hemos sido muy cuidadosos. Cuando hacemos programas de este nivel y de este impacto a muchas personas no les gusta nuestro trabajo porque resultan denunciadas y afectadas. Estamos súper tranquilos, confiamos en el trabajo que hicimos", expresó el periodista.

El rostro de Canal 13 insistió en que las acusaciones que realizaron contra el espacio son "absurdas". "Un solo antecedente: después de que se hizo este reportaje con este menor, él nos llamaba a nosotros cuando tenía problemas, específicamente a un integrante de la producción del equipo con la que estableció un tipo de vínculo. Si esa persona hubiese sido secuestrada o torturada como dice la denuncia, en ningún caso hubiera establecido un vínculo con nosotros y hubiera llamado a su papá o a su madrastra", señaló sobre el caso.

Sutherland no cree que su imagen se haya visto afectada por las polémicas que ha enfrentado con el formato de telerrealidad. "La gente tiene un poder inmenso con el control remoto en la mano y si no quiere ver el programa simplemente lo cambia. Con esta tercera temporada fuimos el segundo programa más visto de la televisión chilena después de "Los 80". Creo sinceramente que somos un aporte, que estamos colaborando con un granito de arena y me siento súper orgulloso del trabajo que hemos hecho", indicó.

El periodista comentó que siempre ha recibido el apoyo del público y que le da un poco de risa el apodo de "Tío Emilio" con el que se ha vuelto popular. "Es divertido, no me creo un superhéroe. Sigo siendo un obrero del periodismo y esto es un cuarto de hora en donde uno simboliza un trabajo que está haciendo un equipo muy importante que se juega el pellejo en la calle. Mantengo la humildad", señaló.

El rostro de 13 fue uno de los periodistas que dio su testimonio a "Quién Más Que Tú", libro que prepara el escritor César Parra sobre la muerte de Gervasio. A Sutherland le tocó cubrir en sus inicios el caso cuando trabajaba en Mega. "En algunas oportunidades me ha entrevistado gente que ha investigado el caso. Me toco cubrir ese evento, estaba de turno, creo que fue un fin de semana. Llegue al lugar, pero no pasé del cerco policial que había, fui a las oficinas de comunicaciones de carabineros y nos contaron que había un procedimiento importante camino a Cerrillos, fuimos allá y nos encontramos con el cuerpo, que era de Gervasio", recordó el periodista.