Secciones

Jaime Valdés quedó habilitado para Colo-Colo

E-mail Compartir

l Jaime Valdés está listo para debutar por Colo Colo, luego que ayer llegara desde Italia la habilitación que le permite jugar por los albos y que lo podría hacer debutar ante Everton.

El anunció fue comunicado por los albos a través de su cuenta de Twitter: "Jaime Valdés ya está habilitado para jugar por #ColoColo, luego que hoy llegara su CTI (Certificado de Transferencia Internacional)".

El ex volante del Parma se perdió la primera fecha del Torneo de Clausura, ya que el permiso no llegó desde Europa, aunque ahora eso ya quedó en el pasado.

Con la habilitación en su poder, ahora la incorporación de "Pajarito" Valdés al equipo titular dependerá de su entrenador, Héctor Tapia. J

La difícil misión de la "U" para encontrar al heredero

Los azules aún no pueden dar con el reemplazante del volante Charles Aránguiz.

E-mail Compartir

Primero "sonó" el nombre de René Lima, proveniente de Cobreloa, luego el de los argentinos Fabián Rinaudo, de Sporting de Lisboa, y Agustín Pelletieri, de Racing. Pero en las tres ocasiones las negociaciones no fructificaron.

Todo eso ha significado un duro golpe para la dirigencia y cuerpo técnico de Universidad de Chile, quienes están con las manos en la cabeza por no sellar la contratación del reemplazante de Charles Aránguiz, quien fue el mejor jugador azul del certamen pasado y que jugará esta temporada en Internacional de Porto Alegre.

"Nos ha costado. Esos intentos que hemos hecho de buscar buenos jugadores y de gran calidad no resultaron. Pero seguimos buscando y tenemos otros nombres en carpeta", expresó José Yuraszeck, presidente de Azul Azul, tras la presentación oficial del zaguero Matías Caruzzo.

Ante la importancia de contar lo antes posible con el sucesor de Aránguiz, históricos del conjunto estudiantil se refirieron a cuánto pierde la "U" y las características que debe tener el nuevo conductor.

Apuntando al "Chino" Martínez

César Vaccia, DT bicampeón en 1999 y 2000 con los azules, lo tiene bien claro. El sucesor del seleccionado nacional debe ser uno que es de casa: Sebastián Martínez.

"Lo conozco de chico, desde los doce años, cuando estaba dando sus primeros pasos en la "U". Él puede jugar centralizado, junto a algunos que pueden hacer la función de volantes mixtos, como Ramón Fernández o con el paraguayo Juan Rodrigo Rojas", deslizó el ex estratega de los laicos.

"La verdad, no sé cuál es el afán de traer alguien de afuera si Martínez tiene un buen juego y ya demostró que puede jugar y rendir en la "U", añadió.

Para Sandrino Castec, uno de los ídolos y goleadores del club en la década de los 80, el tema es más complejo.

"Charles fue el mejor del campeonato pasado y por eso son palabras mayores. El partido que la "U" jugó sin él ante Ñublense se vio mal. Por eso, el jugador que venga tiene que marcar la diferencia, tal como lo hicieron en su momento el "Leo" Rodríguez o Walter Montillo", comentó Castec.

Si bien, el otrora artillero estudiantil no descarta a Martínez, opina que "el gran problema es que no juega. Además, no va a cumplir la misma función, porque no se va a encargar de los tiros libres y no va a meter tres pases gol por partido como lo hacía Aránguiz".

Eso sí, le pone algunas fichas al cuestionado argentino Ramón Fernández, ya que, a su juicio, "se ha ido recuperando en los últimos partidos, aunque de todas formas debe tener a alguien al lado".

Víctor Hugo Castañeda, campeón con los azules en 1994 y 1995, también coincide en que el mundialista Sub 20 en Turquía aún no está en condiciones de asumir esa responsabilidad.

"Quizás le puede dar equilibrio al medio campo, pero ponerlo en ese lugar no sería útil para la "U" ni para el propio jugador". J