Secciones

Insólito: una deuda municipal amenaza recolección de basura

El director de Aseo y Ornato dio a conocer las reales causas de la crisis del retiro de basura domiciliaria ante el Concejo.

E-mail Compartir

El problema de la basura ya sobrepasó pasó los límites de lo insólito. Arica posee 21 camiones recolectores, la mayoría de ellos nuevos (cero kilómetros), pero no pueden operar porque a la Municipalidad le cortaron el suministro de combustible por no pagar facturas a la empresa proveedora.

El director de Aseo y Ornato, Marcos Gutiérrez, manifestó estar colapsado. Incluso ayer rompió el silencio y expuso ante el Concejo Municipal las reales causas que provocaron la acumulación de basura en el mes de diciembre.

El funcionario manifestó estar cansado de recibir críticas y reclamos por un tema que, supuestamente, escapa de sus manos. Según Gutiérrez, depende de otros servicios y en vista de los hechos sólo mantiene reserva de combustible para poder trabajar durante 24 horas más.

"He tenido problema con la oficina de personal, con la parte de adquisiciones. No puedo estar diciendo por los medios de comunicación que tengo una flota de camiones parados por falta de combustible. Me están dando duro y tenía que decir lo que está sucediendo", planteó Gutiérrez.

Ante los dichos del funcionario, los concejales se mostraron preocupados. El edil Miguel Ángel Leiva exigió explicaciones al administrador municipal -Fernando Núñez-, quien reconoció que Gutiérrez dijo la verdad. Planteó que el problema se originó por tener cuatro facturas de pagos atrasados con la empresa encargada de entregar el suministro.

"Tres servicios; el Departamento de Educación, Salud y la municipalidad no estaban al día en sus pagos, se debían cuatro facturas, lo que significó el cierre del crédito con la empresa Copec", sostuvo Nuñez, y agregó que ya están buscando una solución al problema. "Estamos abriendo una cuenta con Petrobras, con zonal Copec y otra empresa para tener tres alternativas con la idea que no vuelva ocurrir nunca más este problema", precisó el administrador.

Respecto a cuáles fueron las razones que atrasaron los pagos, Núñez respondió que podrían ser varias las causas y que tendrían que revisar factura por factura. Dijo que entre ellas podría haber fallado la orden de compra.

Por su parte, Miguel Ángel Leiva, argumentó no estar conforme con la explicación del administrador, agregando que Gutiérrez le informó que dentro las próximas horas la flota de camiones nuevamente quedará sin poder salir a trabajar.

"Me informaron que quedan 2 mil litros de combustible y esto alcanzaría para un día y medio. Los camiones utilizan 100 litros diarios y por la cantidad de camiones que tenemos, debiéramos tener guardado cerca de 30 mil litros para el funcionamiento de dos semanas. Esto puede significar que si no habilitan hoy día (ayer) el convenio, nos vamos a quedar sin combustible", dijo.

Pero el problema no termina, ahora se suma la falta de conductores. El director de Aseo y Ornato explicó que desde el año pasado que está solicitando la contratación de nuevo personal. "El proceso es demasiado lento y engorroso, el año pasado tomé los exámenes de conducir y quedaron varios, sin embargo, después de tres meses me autorizaron contratarlos, pero la mayoría de ellos ya habían conseguido otro trabajo, lo que significa que tengo que hacer todo de nuevo".

Agregó que el 2 de enero contrató a dos choferes de un total de 10 que necesitaban.

Si la municipalidad logra pagar la deuda y comprar el combustible, al parecer el problema no se solucionará, porque no tendrán conductores para manejar los camiones.

La gestión de Salvador Urrutia ha estado marcada por la consecuencia que dejó el paro municipal, se acumularon toneladas de basura en la ciudad, situación que lo llevo a terminar su primera año de gestión con evaluación insuficiente. J