Secciones

Jelly: la nueva aplicación de creador de Twitter

E-mail Compartir

l En junio de 2011 Biz Stone, uno de los creadores de Twitter, dejó la empresa. Algunos meses después anunció su nuevo proyecto, Jelly, aunque sin revelar muchos detalles. Finalmente esta semana lanzó la apuesta: una red social para responder preguntas y respuestas.

Jelly, disponible a través de aplicaciones para iOS y Android, busca acercar los servicios de preguntas y respuestas al mundo móvil, apostando por un territorio que otras redes como Quora no han logrado conquistar.

La nueva apuesta de Stone (donde actúa como CEO) y Ben Finkel (jefe de tecnologías y co-fundador) es presentada como una evolución del buscador, donde el usuario toma a sus contactos en otras redes sociales como la primera fuente para resolver una duda. En ellas usuarios de todo el mundo pueden hacer preguntas o responder. J

Los derechos de los usuarios cuando fallan celulares o internet

Sernac entregó recomendación a clientes para hacer valer descuentos o reembolsos.

E-mail Compartir

A quién no le ha pasado que tiene que hacer una llamada urgente y pese a todos los intentos no tiene línea para efectuarla o que se cae internet justo cuando está haciendo un trámite on line en el computador de la casa o desde el celular.

Es que la telefonía móvil e internet hace rato son unos servicios básicos más y cuando uno de ellos falla nuestra vida de complica de manera.

Pero lo que no sabe la mayoría de los usuarios es que así como tiene deberes por la contratación de estos servicios, también tienen derechos que debe hacer valer.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), explicó que en el caso de la telefonía la empresa no podrá efectuar cobro alguno por el servicio durante el tiempo en que se encuentre interrumpido y estará obligado a descontar o reembolsar al consumidor el precio del servicio en la proporción que corresponda. Además las promesas publicitarias de cobertura u otras condiciones relevantes informadas deben respetarse.

Mientras que en el caso del servicio de internet los consumidores tienen derecho a recibir un servicio de calidad, lo que implica que se entregue un servicio continuo, sin interrupciones, con la velocidad comprometida.

Durante el periodo que el consumidor está sin servicio no le pueden cobrar por el servicio que no le entregaron y tiene derecho a que se le descuente o reembolse lo que corresponda. Además, tienen derecho a exigir las indemnizaciones o compensaciones si sufrieron un daño mayor. J