Secciones

FIFA niega la fecha de inicio del mundial de Qatar

E-mail Compartir

l El Mundial de Fútbol de Qatar 2022 volvió a complicarle ayer por enésima vez la vida a la FIFA, inmersa en contradicciones públicas tras el anuncio de su secretario general, Jerome Valcke, quien aseguró que el certamen no se jugará en junio y julio, tal como es habitual en las Copas del Mundo.

De inmediato, el ente rector del fútbol mundial, a través de un comunicado, recalcó que la fecha exacta del Mundial de 2022 se decidirá una vez que haya pasado el de Brasil 2014.

Recordemos que Valcke dijo que el polémico certamen se jugará "entre el 15 de noviembre y el 15 de enero a más tardar", pero no aclaró si será noviembre de 2021 y enero de 2022 o noviembre de 2022 y enero de 2023. La decisión definitiva acerca de la fecha debe ser tomada por el comité ejecutivo de la FIFA , y varios integrantes del órgano rector de la federación que preside Joseph Blatter se lo hicieron notar de inmediato a Valcke. J

La primera nómina de Massú en la Davis

E-mail Compartir

l Nicolás Massú dio su primera nómina al mando del equipo chileno de Copa Davis de cara a la serie ante Barbados, válida por la Zona Americana II o Tercera División.

La lista entregada por el ex tenista, y que fue oficializada a través de la página web de la Federación de Tenis, ratificó la presencia en el equipo nacional de Paul Capdeville, actual raqueta número uno del país.

Junto al oriundo de Vitacura aparecen Jorge Aguilar, Christian Garín y Gonzalo Lama, jugadores que estarán en el enfrentamiento a jugarse entre el 31 de enero y el 2 de febrero. J

Líder indígena boliviano rechaza paso del Dakar

Tata Kuaraka se opone definitivamente a la prueba y culpa a Evo.

E-mail Compartir

ermano, vamos a impedir que pasen los autos y las motos. NO al Dakar", el mensaje lo dice a La Estrella, desde su celular moderno, Tata Kuaraka, un señor que lidera a los indígenas de Bolivia. Se refiere al próximo arribo (12 de enero) de la caravana del rally al salar de Uyuni en el país altiplánico. En verdad, Tata Kuaraka, la máxima autoridad, se llama Guillermo Flores, masca coca para estar feliz y se viste comúnmente con pantalones grises y camisa dentro del pantalón, aunque en momentos de efervescencia se pone un gorro revolucionario y agita el puño izquierdo. Y lo concreto es que Tata está indignado porque el rally pasará por la tierra de sus ancestros.

Hace unas horas un conjunto de aborígenes relevantes decidió tomar el camino de la violencia. Tata Kuaraka informa a La Estrella: "Recurriremos a las alpacas y las llamas para obstaculizar el paso". Advertimos a Tata, consternados, que esos camélidos morirán de forma violenta, los pilotos no frenarán porque una llama los mire con cara desafiante. Kuaraka siente pena, pero luego se recupera y murmura en tono bélico: "Habrá algunas bajas. La culpa es de Evo".

Será, en cierta forma, la primera guerra étnica del siglo 21 y ocurrirá el fin de semana: se enfrentarán dos bandos enfurecidos. Los indígenas versus 3.600 soldados del ejército boliviano que los irán a neutralizar. Los indígenas, como ya vimos, estarán armados con llamas, alpacas y ovejas. Incluso, relata Tata, él mismo, la figura más alta de la jerarquía quechua, se tenderá en la ruta y no se moverá.

- ¡Soy Tata Kuaraka!- y a La Estrella le da la impresión que la autoridad se ha golpeado los pechos- Mire, hermano, lo que queremos es respeto al aborigen. Evo Morales jamás nos pidió permiso para que el Dakar pase por estas tierras.

- Efectivo, hermano. Somos propietarios de cuatrocientas mil hectáreas.

- No los necesitamos. Estas tierras pertenecían a nuestras familias. Además, Evo nos las regaló de forma simbólica al iniciar su gobierno. Evo es un traidor, hermano.

- ¡Evo miente!

- Evo se hace el indígena cuando sale de Bolivia. Pero, dentro de Bolivia, es un antiindígena.

El líder contó que exigieron al gobierno un estudio que constate el impacto ambiental que produciría el Dakar en la región. El gobierno no hizo nada. Y entonces los indígenas ancianos acordaron proclamar la guerra oficial al evento deportivo. J