Secciones

Quince: la cerveza local que suma fanáticos

Con dieciocho meses en el mercado, hoy se puede encontrar en pubs y restaurantes.

E-mail Compartir

En calle Santiago Flores número 53, cerca de Cerro Sombrero, se encuentra una pequeña cervecería, que poco a poco comienza a sumar adeptos debido a sus intensos sabores y a su vistoso diseño con tintes nortinos.

Quince, una bebida que hace dieciocho meses es comercializada por Alberto Leiva y su hijo Benjamín, hoy se ha convertido en una de las favoritas en pubs y restaurantes y de las más cotizadas en los hoteles de nuestra ciudad.

La iniciativa, además, logró adjudicarse el capital semilla de Sercotec, algo que les ayudó a consolidarse rápidamente.

La cerveza es de calidad Gourmet, por lo que no puede ser encontrada en las botillerías. Sin embargo, diariamente arriban ariqueños hasta las dependencias de don Alberto para poder comprar cajas y llevar a sus hogares. "Es una cerveza familiar, salió de una conversación de café junto a un amigo y mis hijos y decidimos instalar esta cervecería", comenta el dueño del negocio.

Relativamente muy poco tiempo llevan en el mercado. Sin embargo, la exposición que tuvieron el año pasado en el Chile Beer Cup, un concurso internacional celebrado en el país, ha permitido a la empresa ariqueña llegar a mercados capitalinos.

Y es que en el certamen lograron el segundo lugar con la cerveza Golden Ale, la cual sólo fue derrotada por una exponente inglesa, dejando a los Leiva como la mejor a nivel nacional.

"Lo más importante es saber que hay tipos de agua distintos para hacer cerveza", comenta Benjamín Leiva, quien tiene cursos de enología realizados en Australia.

El joven agrega que en Arica el agua contiene muchos minerales, muy distinto al sur, donde el vital liquido es más "ligero" en cuanto a su contenido.

"El agua de aquí, que es un poco más dura, nos permite diferenciarnos de las del sur. Esta cerveza deja un toque mineral, tiene mucho más cuerpo, no es tan ligera y esto le ayuda a la espuma para que sea más consistente y a que la cerveza sea mucho más compleja", expresa el experto.

No obstante, el agua de la llave debe ser tratada antes de poder utilizarla. Es fundamental controlar el PH de la misma, ya que es muy básica.

Por esto se recurre a ácidos consumibles para poder llegar a un nivel óptimo de PH antes de comenzar a elaborar la cerveza.

Don Alberto tiene un trabajo arduo cada mes. En la actualidad deben producir entre dos mil ochocientas y tres mil doscientas cervezas para la comercialización en lugares especializados. Sin embargo, la familia es ambiciosa, y espera poder llegar a finales del 2014 con una producción de cerca de las diez mil, las cuales se repartirán en los hoteles que aún no comercializan la bebida. J