Secciones

Detectan facturas adulteradas en la entrega de beneficios

E-mail Compartir

Una serie de documentos que supuestamente acreditaban la entrega de beneficios sociales y maquinarias a las juntas de vecinos de la ciudad estarían adulterados. Así lo denunció el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) Eduardo Piñones.

El funcionario aclaró que esta ayuda se entregó durante la gestión del ex alcalde Waldo Sankán, y agregó que además dejó facturas millonarias en la compra de tortas y empanadas.

Explicó que mediante una investigación que realizaron al interior de la Dideco, tres juntas de vecinos aparecen en actas recepcionando máquinas de ejercicios. Sin embargo, lo más curioso es que al comunicarse con los dirigentes, estos les habrían manifestado que nunca recibieron nada y tampoco firmaron su entrega.

"Solamente tenemos los recibos que la gente supuestamente firmó, pero nunca recibieron las máquinas. Es un tema que está analizando la Contraloría interna y no descartamos iniciar acciones legales", sostuvo Piñones.

El funcionario comentó que está reestructurando la Dideco, y en este trabajo se ha encontrado con una serie de dificultades, entre ellas el pago de facturas millonarias. Por ejemplo, figura la compra de empanadas por seis millones de pesos y la misma cifra en la adquisición de tortas.

"Todavía no podemos pagar ni las empanadas ni las tortas, porque la documentación es irregular. Se hizo una investigación con las personas que supuestamente se les entregó el beneficio, pero éstas niegan haberlas recibido; incluso, algunos dicen que les falsificaron la firma y otros simplemente señalan que desconocían la entrega de estos productos", planteó.

Piñones precisó que cuentan con las declaraciones de cada uno de los dirigentes afectados y que ordenó un sumario administrativo.

"Como dije anteriormente, de acuerdo a la supervisión y a la investigación que se hizo, hay personas que no reconocen haber recibido estos beneficios. Estamos hablando de personas que recibieron en tres oportunidades 20, 40 tortas y otras que aparecen con 500 empanadas. Tenemos todos los recibos guardados en carpetas que figuran con fecha del 12 de septiembre de 2012. Lamentablemente tenemos que pagar esas facturas o nos pueden acusar de enriquecimiento ilícito, pero primero quiero que la Contraloría interna se pronuncie", sostuvo.

Otras de las irregularidades que detectó es la factura de una máquina pequeña para grabar metales: "Fue licitada en un millón 200 mil pesos y la más cara en el mercado costaba 87 mil pesos con las mismas especificaciones técnicas. Tampoco accedí a que se pagara", acotó.

Piñones mencionó que desde que asumió como director ha detectado una serie de irregularidades que, según denunció, dejó la gestión anterior, por ejemplo sueldos altos a directores y jefes de oficinas de la Dideco; de hecho, informó que todos ganaban arriba del millón de pesos.

"Por denunciar todos estos temas he tenido problemas; me acusaron que estoy realizando las mismas prácticas y lo único que estoy haciendo es denunciar y ordenar la Dideco. No quieren que siga escarbando; ese fue el aviso que recibí cuando me amenazaron de muerte", afirmó. J