Secciones

Arica será sede de reunión de secretarias de género

E-mail Compartir

l "Pampa Desobediente" se llama el primer encuentro de secretarias de género del norte grande, en donde participarán la Universidad de Tarapacá y la Universidad Católica del Norte con sede en Antofagasta.

La iniciativa pretende abrir a la comunidad las discusiones y demandas sobre la mujer y la diversidad sexual a nivel histórico, político, teórico, educacional, en lo laboral, lo social y económico a través de charlas, talleres, conversatorios y arte de manera totalmente gratuita y libre.

Las actividades se realizarán en el campus Saucache de la UTA el 25 y 26 de enero, donde habrá conversatorios, exposiciones y charlas sobre el movimiento feminista, el movimiento obrero, los turnos éticos en la minería y críticas anticleritales.

Dará su testimonio de lucha la dirigente transgénero, Khatalina Friedman, quien sufrió un ataque por su orientación en Antofagasta. J

Comenzó campaña de eficiencia energética

E-mail Compartir

1.582 FAMILIAS SERÁN BENEFICIADAS.

l Comenzó la campaña "Iluminemos con eficiencia", iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

El objetivo de la campaña es facilitar la transición hacia una iluminación más eficiente a los hogares más vulnerables del país. De esta forma durante el 2014 se beneficiará al menos a 1.582 familias de la región de Arica y Parinacota, entregando a cada una de ellas un pack de cuatro lámparas fluorescentes compactas, dos de ellas equivalentes a la iluminación de una ampolleta de 100 watts y otras dos equivalentes a ampolletas de 75 watts.

J

Nuevas pantallas de información turística

E-mail Compartir

l Sernatur inaugurará nuevas pantallas de información turística touch en el aeropuerto internacional Chacalluta.

Esta nueva tecnología es parte de la "Red de informaciones turísticas de Arica y Parinacota", la cual consolidó seis puntos en la región durante el 2013, además de stand móviles.

Las pantallas touch de Sernatur entregarán información turística de toda la región y de los prestadores de servicios registrados las 24 horas del día, los 365 días del año, dándole la posibilidad al turista incluso de realizar reservas online. A esto se suma el tour peatonal que se hace todos los días. J

Firma de fuegos artificiales se defiende de acusaciones

Aritecnia dice que no hubo presión para que se encargaran del show y que hablarán directamente con el alcalde.

E-mail Compartir

Polémica causó el accidente de la menor de 16 años que se quemó el rostro y la mano tras prender unos fuegos artificiales que eran parte del show pirotécnico del año nuevo y que habría dejado olvidado la empresa Aritecnia o Pozzi Cid y Araya Ltda. en el sector de Chinchorro.

Frente a esto, el alcalde Salvador Urrutia anunció públicamente que entablaría acciones legales contra la empresa. En tanto, el concejal Andrés Peralta acusó presiones hacia la oficina de eventos de parte del concejal Juan Carlos Chinga para que esta empresa se adjudicara el espectáculo pirotécnico.

Aritecnia se defendió y no descarta acciones legales.

Alberto Herrera Pozzi, uno de los socios de la empresa pirotécnica que lleva cuatro años en el rubro, dijo el alcalde habló con los medios "sin tener mayor fundamento. Hay cosas que sucedieron de las cuales no hemos querido pronunciarnos, lo estamos viendo con la asesoría legal que tenemos y por ello tenemos que hablar primero directamente con el alcalde porque el contrato está a nombre de él", explicó.

El empresario se mostró molesto porque con los dichos del alcalde pierde total confianza en el mercado, además criticó y le adjudicó parte de la responsabilidad a la joven por escabullirse en la basura.

"A nadie se le ocurre ir a escarbar en la basura y juntar lo sobrante para quemarlo; ella estaba con más gente, pudo tener 16 años, pero debió tener criterio", manifestó Herrera.

En cuanto a las presiones que acusa el concejal Peralta, Herrera fue crítico y dijo: "No sé si tendrán problemas entre RN y la UDI, o él con Juan Carlos Chinga, pero aquí hubo un procedimiento que estuvo mal hecho por ignorancia. Fue precisamente al revés, nosotros nos acercamos porque nos estaban dejando afuera por un problema de las bases".

"No fue presión. Nosotros estábamos averiguando y consultando. Los protocolos los saben sólo la gente que trabaja en la municipalidad, pero la gente nueva no los sabe. Al final es sólo burocracia", criticó el representante de Aritecnia.

El contrato que realizó la municipalidad con la empresa se hizo a última hora el día 27 de diciembre por una serie de complicaciones y debió ser a través de adjudicación directa. J

Para ingresar a Tacna en auto hay que comprar seguro internacional

E-mail Compartir

l Todos los automóviles extranjeros que ingresen a Perú por la frontera con Chile, deberán adquirir el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) internacional, según lo establecido en el Decreto Supremo 016-2009 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del vecino país.

La norma se está ejecutando luego de los acuerdos a los que se arribó en el Comité de Fronteras durante las reuniones realizadas el 2013. Para adquirir el seguro, la Policía Nacional de Perú y la Cámara Regional de Turismo de Tacna inauguraron una oficina en el puesto de control fronterizo Santa Rosa.

Los chilenos podrán adquirir el seguro por una semana a un costo de 20 soles (cerca de cuatro mil pesos chilenos), por un mes a 80 soles (15 mil pesos aproximadamente) o por un año a 95 soles, ( casi 18 mil pesos). J