Secciones

51% de los chilenos no se desconecta de su trabajo

E-mail Compartir

l Un estudio de la consultora Randstad señala que el 51% de los empleados chilenos continúa conectado a su trabajo, a pesar de encontrarse fuera de la oficina durante sus vacaciones. La investigación establece que el 45% de los chilenos no puede evitar leer su correo electrónico en la época estival y el 33% cree que su empleador espera que esté disponible.

Rodrigo Cortez, gerente de administración y finanzas de Randstad, dijo que esto se produce porque los trabajadores chilenos saben que están insertos en un mercado cada vez más competitivo, por lo que les cuesta desconectarse. J

El estrés laboral resulta dañino para la vejez

E-mail Compartir

l Experimentar estrés en el trabajo por un largo periodo de tiempo podría tener consecuencias en la vejez. Así lo señala un estudio finlandés publicado en la revista 'Age and Ageing'. De acuerdo a la publicación el estrés laboral continuo tiene una alta relación con los problemas de salud y con las largas estancias hospitalarias que se pueden padecer en la vejez.

El estudio incluyó a trabajadores del sector público de 44 a 58 años y concluyó que cuanto más estrés exista en la mitad de la vida de las personas, el número de días en el hospital en caso de ser ingresado tiende a incrementarse. J

Sepa cómo concentrarse en el empleo en verano

El calor puede ser perjudicial para la salud del empleado y afectar su rendimiento.

E-mail Compartir

Se inició el verano y son varios los trabajadores que comienzan a contar las horas para iniciar sus vacaciones. Sin embargo, no todas las personas pueden alejarse del empleo y tener días libres.

Para quienes deben trabajar en la época estival resulta difícil concentrarse en sus actividades laborales al tener que soportar altas temperaturas.

En promedio, una persona puede pasar unas 10 horas en su lugar de trabajo y lo ideal es que los espacios mantengan una temperatura entre los 20° y 25° Celsius, pero no siempre las empresas cumplen con estos estándares.

"Para que una persona sea eficiente en su labor debe tener sus necesidades básicas cubiertas, como estar bien alimentado, hidratado y confortable térmicamente. Si no tiene una temperatura ambiental regulada, gastará energía en solucionar este problema antes de resolver problemáticas intelectuales", dijo Javiera Guerra, psicóloga laboral Clínica Bicentenario sobre el tema.

Entre las claves para soportar el calor en el verano se encuentra la hidratación. Los expertos recomiendan llevar al empleo una botella con agua o un vaso para tomar líquidos.

También, se puede obtener agua de los alimentos, por eso resulta conveniente que el almuerzo sea fresco y liviano. En esta fechas una buena elección es llevar ensaladas y frutas para comer en el trabajo.

Si en el empleo no se cuenta con aire acondicionado existen pequeños ventiladores portátiles que pueden utilizarse y que se encuentran por económicos precios en el mercado.

En sectores como la construcción los trabajadores se ven expuestos durante gran parte del día a fuertes niveles de radiación solar. En este caso es vital usar gorro y bloqueador solar para evitar el deterioro de la piel. J