Secciones

A 5 años condenan a joven detenido por el OS-7

La defensa cuestiona credibilidad de la declaración de funcionario policial.

E-mail Compartir

A cinco años y un día de cárcel fue condenado D. C. M de 24 años, uno de los hombres detenido por los carabineros del OS-7 que se encuentran cuestionados por su presunto vínculo con el narcotráfico.

El defensor público Juan Gallardo manifestó que no está de acuerdo con la condena del Tribunal de Juicio Oral, porque su representado deberá cumplir la pena, sin ningún tipo de beneficio. Anunció que dentro de los próximos días presentará un recurso de nulidad del juicio a la Corte de Apelaciones.

Gallardo, explicó que esta condena se resolvió por la declaración que prestó, el sargento Nelson Gavilán Santos (formalizado por el caso OS-7) en el Juicio Oral, la que, según el abogado, estuvo llena de contradicciones.

"Nuestro principal argumento, es que el Tribunal no tendría que haber ponderado positivamente la declaración de él, toda vez que su actuar policial está cuestionado desde el mismo Ministerio Público y de hecho, incluso, está en prisión preventiva. A esta altura, sin prejuicio que claramente el señor Gavilán igual tiene aún la presunción de inocencia, pero el hecho que el mismo Ministerio Público haya cuestionado sus procedimientos, a nuestro juicio discute la verosimilitud de las declaraciones que rindió en el juicio", sostuvo el abogado.

- Es una situación un tanto contradictoria, sin perjuicio, que se tratan de procedimientos distintos, pero la persona es una sola.

D.C. M fue detenido el 13 de mayo de este año por el delito de tráfico de drogas, en el marco de una investigación que realizaron funcionarios del OS-7, que decían manejar información respecto que una persona de nacionalidad chilena que iba ingresar sustancias ilícitas al país. J

A 5 años condenan a joven detenido por el OS-7

La defensa cuestiona credibilidad de la declaración de funcionario policial.

E-mail Compartir

A cinco años y un día de cárcel fue condenado D. C. M de 24 años, uno de los hombres detenido por los carabineros del OS-7 que se encuentran cuestionados por su presunto vínculo con el narcotráfico.

El defensor público Juan Gallardo manifestó que no está de acuerdo con la condena del Tribunal de Juicio Oral, porque su representado deberá cumplir la pena, sin ningún tipo de beneficio. Anunció que dentro de los próximos días presentará un recurso de nulidad del juicio a la Corte de Apelaciones.

Gallardo, explicó que esta condena se resolvió por la declaración que prestó, el sargento Nelson Gavilán Santos (formalizado por el caso OS-7) en el Juicio Oral, la que, según el abogado, estuvo llena de contradicciones.

"Nuestro principal argumento, es que el Tribunal no tendría que haber ponderado positivamente la declaración de él, toda vez que su actuar policial está cuestionado desde el mismo Ministerio Público y de hecho, incluso, está en prisión preventiva. A esta altura, sin prejuicio que claramente el señor Gavilán igual tiene aún la presunción de inocencia, pero el hecho que el mismo Ministerio Público haya cuestionado sus procedimientos, a nuestro juicio discute la verosimilitud de las declaraciones que rindió en el juicio", sostuvo el abogado.

- Es una situación un tanto contradictoria, sin perjuicio, que se tratan de procedimientos distintos, pero la persona es una sola.

D.C. M fue detenido el 13 de mayo de este año por el delito de tráfico de drogas, en el marco de una investigación que realizaron funcionarios del OS-7, que decían manejar información respecto que una persona de nacionalidad chilena que iba ingresar sustancias ilícitas al país. J

Hoy ex fiscal Peña solicitará libertad de Carabineros

E-mail Compartir

l A las 10 horas de hoy están programados en la Corte de Apelaciones los alegatos que buscan modificar la resolución de la jueza de Garantía Andrea Iligaray, que dejó en prisión preventiva a los tres funcionarios de Carabineros: el mayor y jefe de la sección antidrogas Víctor Rodríguez Huerta; el capitán Leonardo Vilches Sepúlveda y el sargento Nelson Gavilán Santos. Los tres se encuentran formalizados por tráfico de drogas y asociación ilícita.

El ex fiscal Alejandro Peña, abogado de los tres funcionarios, presentó el miércoles el recurso de amparo con la finalidad de solicitar la libertad de sus representados. J