Secciones

Pasar tiempo con su perro ayuda a la salud

Compartir con la mascota sería beneficioso y disminuiría la presión arterial de los adultos.

E-mail Compartir

Tener una mascota no sólo resulta beneficioso para los niños, quienes establecen lazos afectivos con el animal y aprender a ser responsables. Para los adultos estar acompañados de una mascota también tiene elementos positivos y fortalecería la salud.

Un estudio de la Universidad de Maryland determinó que la presencia de un perro al realizar las actividades diarias puede disminuir significativamente la presión arterial de su dueño mayor de 50 años.

La investigación, financiada por el Centro WALTHAM ®, consideró a adultos mayores con la presión arterial ligeramente elevada y se pudo comprobar que la presión fue menor cuando el can estaba presentes.

"Los resultados también refuerzan el creciente cuerpo de evidencias que respaldan a los animales con un rol terapéutico, y la importancia que pueden desempeñar en la mejora de la salud general y cardiovascular", dijo Erika Friedmann, profesor en la Universidad de Maryland, autor principal de la investigación estadounidense.

Las personas incluidas en el estudio ya estaban en tratamiento primario para la hipertensión, con los medicamentos para bajar la presión arterial. "La reducción de la presión arterial es el objetivo terapéutico más importante en el tratamiento de la hipertensión", destacó Friedmann.

Las mascotas también ayuda a las personas que viven su vejez a no sentirse tan solas y se convierten en una fuente de afecto. "Sabemos que los adultos mayores a veces se sienten desmotivados y el tener un perro es una compañía que se convierte en su responsabilidad", señaló Linda Rodríguez, voluntaria de Prodan, asociación mexicana que promueve la adopción de perros a Laopinion.com. J

Niño de 11 años arriesgó su vida por su perro

E-mail Compartir

l Jean Fernandes , un niño de 11 años, arriesgó su vida para salvar a su perro Mel. El pequeño hizo que se detuviera el tránsito cuando cruzó la calle para evitar que su can fuera atropellado en un sector bastante transitado de la ciudad de Itajaí (Brasil).

Cuando el animal atravesó la calle sólo fue alcanzado por un auto. En ese momento su dueño corrió a recogerlo para impedir que fuera atropellado por otro vehículo.

El can se recupera y la madre de Jean dijo que su hijo siente un gran amor por los animales y que suele ayudarlos cuando los encuentra abandonados. J

Pasar tiempo con su perro ayuda a la salud

Compartir con la mascota sería beneficioso y disminuiría la presión arterial de los adultos.

E-mail Compartir

Tener una mascota no sólo resulta beneficioso para los niños, quienes establecen lazos afectivos con el animal y aprender a ser responsables. Para los adultos estar acompañados de una mascota también tiene elementos positivos y fortalecería la salud.

Un estudio de la Universidad de Maryland determinó que la presencia de un perro al realizar las actividades diarias puede disminuir significativamente la presión arterial de su dueño mayor de 50 años.

La investigación, financiada por el Centro WALTHAM ®, consideró a adultos mayores con la presión arterial ligeramente elevada y se pudo comprobar que la presión fue menor cuando el can estaba presentes.

"Los resultados también refuerzan el creciente cuerpo de evidencias que respaldan a los animales con un rol terapéutico, y la importancia que pueden desempeñar en la mejora de la salud general y cardiovascular", dijo Erika Friedmann, profesor en la Universidad de Maryland, autor principal de la investigación estadounidense.

Las personas incluidas en el estudio ya estaban en tratamiento primario para la hipertensión, con los medicamentos para bajar la presión arterial. "La reducción de la presión arterial es el objetivo terapéutico más importante en el tratamiento de la hipertensión", destacó Friedmann.

Las mascotas también ayuda a las personas que viven su vejez a no sentirse tan solas y se convierten en una fuente de afecto. "Sabemos que los adultos mayores a veces se sienten desmotivados y el tener un perro es una compañía que se convierte en su responsabilidad", señaló Linda Rodríguez, voluntaria de Prodan, asociación mexicana que promueve la adopción de perros a Laopinion.com. J

Explican por qué los gatos ignoran a su dueño

E-mail Compartir

l Un estudio revela que los gatos son capaces de identificar la voz de sus dueños, pero que deciden ignorarlos deliberadamente y no se acercan a ellos cuando los llaman.

La información fue publicada en Animal Cognition y sugiere que los gatos ignoran a sus amos por la historia evolutiva de la especie.

Los investigadores del estudio japonés: Atsuko Saito y Kazutaka Shinozuka dijeron que los gatos a diferencia de los perros, llevan siendo domesticados por los humanos menos tiempo. Además, los felinos se caracterizan por ser auto-suficientes. J

Niño de 11 años arriesgó su vida por su perro

E-mail Compartir

l Jean Fernandes , un niño de 11 años, arriesgó su vida para salvar a su perro Mel. El pequeño hizo que se detuviera el tránsito cuando cruzó la calle para evitar que su can fuera atropellado en un sector bastante transitado de la ciudad de Itajaí (Brasil).

Cuando el animal atravesó la calle sólo fue alcanzado por un auto. En ese momento su dueño corrió a recogerlo para impedir que fuera atropellado por otro vehículo.

El can se recupera y la madre de Jean dijo que su hijo siente un gran amor por los animales y que suele ayudarlos cuando los encuentra abandonados. J