Secciones

Paralización de proyectos mineros motiva despidos en la metalúrgica

Gerente general de la empresa estima que en 2014 sólo mantendrá 10 empleados.

E-mail Compartir

La Metalúrgica Arica acaba de completar uno de los mayores proyectos de su historia (ver nota del lado), que le significó llegar a trabajar con 180 personas. Pero su gerente general, quien también es presidente de Asinda (Asociación de Industriales de Arica), Roberto Quintana, explicó que actualmente sólo hay 45 trabajadores y para el próximo año sólo quedarían 10 personas en la empresa.

"Desde junio y julio empezó a ocurrir algo bastante complejo para el rubro, que es la paralización de proyectos mineros, lo cual significa una baja importante en la economía", comentó Quintana, refiriéndose a proyectos en la macrozona norte, incluyendo la región, Iquique y Antofagasta.

"El problema es que muchas empresas pararon su inversión por los temas que tienen que resolver. Ellos se preguntan si se seguirá mirando a los empresarios como algo malo o van a ver lo positivo que generan, como lo es el empleo arriesgando su capital. Las empresas prefieren llevarse su dinero e invertirlo en otro lado", manifestó. J

Voluntarios en el Lauca plantaron queñoas para recuperar sus bosques

E-mail Compartir

l A 3.700 metros de altura, voluntarios convocados por Conaf plantaron 210 queñoas al interior del Parque Nacional Lauca. Esta fue la primera jornada de un proyecto de largo alcance que busca la rehabilitación ecológica del bosque nativo degradado por fuego y la tala de la especie en peligro de extinción Polylepis rugulosa, más conocida como queñua en el habla aymara.

Antecedió A la plantación, una pawa en la que el yatiri Teófilo Cañari, junto a su esposa, Dora Ramírez, pidieron permiso a la Pachamama y rogaron por la pronta aparición de las "lágrimas de oro y las lágrimas de plata" -corillanto y corquellanto- que representan las nubes hombre y mujer, que traerán las lluvias estivales y que reflejan la dualidad siempre presente en la tradición aymara.

De los casi treinta asistentes a la jornada, once fueron voluntarios directos que llegaron por los anuncios de prensa o por Facebook. J

Espesadores más grandes del mundo hechos en Arica

E-mail Compartir

l Metalúrgica Arica construyó los tres espesadores de acero más grandes del mundo. Este fue un contrato de tres y medio millones de dólares realizado con la empresa FL Smith para operar en la mina La Escondida y significó un trabajo iniciado en abril de este año y terminado a principios de diciembre.

Pero el costo del trabajo fue más que el provecho. "Tuvimos complicaciones por el lado de la inspección del trabajo, porque para sacar esta obra tuvimos que trabajar turnos extendidos, feriados y domingos", dijo Roberto Quintana, gerente general de la empresa. J