Secciones

Escaleras le impidieron ver graduarse a su hija

Debido a la falta de rampas para sillas de ruedas, Raúl Vásquez no pudo ingresar a la ceremonia de cuartos medios en el Politécnico.

E-mail Compartir

A las 10 de la mañana en punto, Raúl Vázquez Bustos, arribó al Liceo A-2 Politécnico de Arica para asistir a la graduación de cuartos medios de su hija Camila. Todo iba bien, hasta que se percató de que no podía ingresar al gimnasio del recinto -lugar donde se iba a llevar a cabo la ceremonia- porque no existían rampas que facilitaran el ingreso de su silla de ruedas, la cual lo acompaña desde que sufriera un accidente automovilístico en 2009. "Mi hija me dio ayer una entrada para que viniera a su graduación. Llego acá y me encuentro con la sorpresa de que no puedo entrar al gimnasio, que es el lugar que se eligió para la graduación porque no hay rampas", señaló Vázquez con tristeza.

Según el hombre, los auxiliares del recinto le habrían señalado que desde un tiempo a esta parte se habrían presentado reclamos en la alcaldía para resolver la situación, incluso, habrían intentado ayudarle en un momento a subir, pero como eran personas de edad la situación se habría complicado, lo que llevó a Vásquez a decidir no ingresar.

" Me sentí muy humillado, ellos (los auxiliares), no me pudieron ayudar", sostuvo y agregó "me esforcé harto para venir antes de las fiestas y no valió de nada. Igual me perdí la graduación de mi hija".

Al ser consultada por el problema, la directora del Politécnico, Walda Araya, aseguró que existía otro acceso por la parte de atrás del liceo, por el cual habrían ingresado otras personas en la misma situación, y que para el evento estas urgencias estaban contempladas. " Tenemos todo eso pensado, incluso para las personas con discapacidad auditiva se hizo lenguaje de señas", sostuvo Araya y añadió "quizás la persona que lo acompañó no informó. Es una falta de comunicación nomás".

Para el director del Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM), Mario Vargas, el problema se habría generado no por una falta de voluntad del personal del establecimiento, sino por descoordinaciones durante el evento. "Yo creo que faltó inicitativa para resolverlo en el momento (...) no tomaron las medidas pertinentes"

" Si el señor Raúl Vásquez hubiese entrado por la parte posterior del gimnasio, es decir por el portón de entrada de los vehículos, perfectamente podría haber ingresado , aseveró Vargas,

En la misma línea, el director del DAEM dijo que todos los años el Ministerio de Educación asigna una subvención de mantenimiento para establecimientos muncipales -este año ascendió a 172 millones de pesos- pero que la forma en que se destinan los recursos dependen de cada colegio. J