Secciones

Desde Chincha traen el folclore

E-mail Compartir

La agrupación Atajo de Negritos, provenientes de la ciudad del Carmen (Chincha, Perú) llegará mañana a la ciudad para mostrar sus costumbres y tradiciones heredadas de sus ascendientes.

Este sábado, el Atajo de Negritos se trasladará por diversas casas de la ciudad, del valle de Azapa y por Villa Frontera.

La primera parada tendrá lugar a las 14 horas en Esmeralda con Azolas y de allí comenzará el recorrido.

Para el domingo 15 tienen programado y autorizado danzar al interior de la Catedral San Marcos al término de la misa de mediodía.

La actividad es organizada en conjunto por el Colectivo de Mujeres Afrodescendientes "Luanda" y la agrupación "Mixtura Negra".

Esta es la primera vez que un Atajo de Negritos se presenta en la ciudad de Arica y en Chile.

El Atajo es un grupo de baile compuesto por adultos, jóvenes y niños, quienes danzan en el mes de diciembre y el 6 de enero, para arrullar al niño Dios y zapatear por el niño Jesús y la santísima Virgen del Carmen. La invitación es abierta para todo tipo de público que quiera apreciar estas costumbres afros.

Artista ariqueño desea sorprender con obras

E-mail Compartir

l El joven artista ariqueño Rodrigo Navarro, prepara una exposición de sus pinturas y esculturas para el 19 de diciembre en el pub "Así sea" de calle San Marcos 251.

Toda la experiencia que ha ido ganando con sus estudios y viajes, la quiere volcar el pintor en esta muestra artística.

Navarro contó que siempre desde niño ha tenido condiciones para el dibujo y ganó varios concursos, pero después de estudiar carreras más tradicionales, empezó a recordar y darse cuenta que el dibujo y la pintura era lo suyo.

Fue así que en su propia casa instaló un taller donde da forma a sus creaciones abstractas, ya que prefiere que sea la gente la que interprete las obras.

En total exhibirá unas 20 pinturas y cinco novedosas esculturas en roca. J

Masivo coro de adultos mayores con villancicos

E-mail Compartir

l En el marco del cierre del año y como una manera de promover el espíritu de la Navidad, alrededor de 300 adultos mayores de nuestra ciudad darán vida al coro de villancicos más grande de Arica, que se presentará este viernes 13 de diciembre, desde las 20.30 horas, en las gradas de la catedral San Marcos.

La Oficina Comunal del Adulto Mayor está coordinando esta inédita actividad denominada "Gran Coro de Adultos Mayores", en el marco del programa "Esperando la Navidad" que lleva a efecto esta unidad perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Arica.

La encargada de la Oficina del Adulto Mayor, María Alejandra Núñez, comentó que desarrollarán una jornada de camaradería y presentación artística "como una manera de cerrar las actividades del año". J

ROCK THE VOTE SONARÁ fuerte hoy en Plaza Colón

E-mail Compartir

P reocupados por la apatía juvenil en temas cívicos y políticos es que Rock The Vote Chile inició una campaña de voto juvenil enfocada en la segunda vuelta presidencial

Apoyado por Injuv, Hard Rock Cafe, la Embajada de Estados Unidos y la Municipalidad de Arica, este movimiento dará un concierto gratuito con un grupo norteamericano y los chilenos que estarán en Lollapalooza 2014 "We are the Grand", entre otros.

El concierto tendrá lugar a las 21 horas en un escenario montado por la Municipalidad de Arica en la Plaza Colón.

Esteban Romero, presidente de Rock The Vote Chile cuenta que "despertar en los jóvenes chilenos la magnitud de sus capacidades y responsabilidades civiles, para así hacerlos partícipes socio-políticamente a nivel nacional y mundial, es el objetivo que nos hemos planteado" .

Mientras que la directora regional de Injuv, Clara González, manifestó que "estas instancias colaboran a un proceso en el que debemos ser parte todos los chilenos, más aún los jóvenes quienes tienen ganas de participar, pero de alguna manera se sienten desmotivados en el deber cívico. La manera de atraerlos es precisamente a través de la música y las artes, ya que generan un verdadero sentido democrático".

Por último, Mary Sue Fields, agregada de la embajada de Estados Unidos en Santiago, comentó que "en los Estados Unidos se incentiva a la juventud a participar en las elecciones como una forma de hacer que se escuche su voz a través del proceso político. Felicitamos a Rock The Vote Chile por liderar esta iniciativa, y estamos muy agradecidos de "Caught a Ghost" por venir y trabajar conjuntamente con Rock The Vote para entusiasmar a la juventud a participar en el proceso electoral."

El concierto es gratuito y para todo público.