Secciones

Aprueban más de $ 1.000 millones para mejorar 40 colegios municipales

E-mail Compartir

l En el Concejo fue aprobado por unanimidad el convenio de transferencia de fondos para el desarrollo de la educación municipal, desde el ministerio de Educación hacia el Daem.

El monto asciende a 1.072 millones de pesos y comenzarían a llegar en enero para beneficiar a los 40 establecimientos municipalizados, incluyendo también las escuelas rurales.

El director del Departamento de Educación Municipal, Mario Vargas, explicó que durante los meses de enero y febrero se mejorará la infraestructura e implementación. "Se arreglarán entradas, baños, comedores, todo lo que es la parte eléctrica. Cada director en particular presentó un proyecto y fue aprobado por el ministerio de educación. Esto permite que lentamente, pero con mucha seguridad los colegios municipalizados puedan ir mejorando su infraestructura", comentó con alegría y satisfacción Vargas. J

Concejo rechazó presupuesto municipal 2014 por falta de datos

Criticaron a alcalde por no detallar los programas de éste y próximo año.

E-mail Compartir

El concejo municipal rechazó el presupuesto del año 2014. La mayoría de los concejales arguyeron falta de información para poder hacerlo.

Durante un tenso debate, la partida presupuestaria quedó con tres votos a favor, el del alcalde Salvador Urrutia, el concejal José Lee y la concejala Elena Díaz. Pero no fue aprobado por tres abstenciones de Osvaldo Abdala, Miriam Arenas y Juan Carlos Chinga; y además por los cuatro votos de rechazo de Miguel Ángel Leiva, Andrés Peralta, Lissette Sierra y Emilio Ulloa. El principal motivo fue la falta de información de los programas de unidades como la Dideco.

Tras la respuesta del concejo, el alcalde convocó un concejo extraordinario para hoy, en donde se presentará lo requerido y se votará nuevamente mañana, ya que el presupuesto debe estar aprobado el 15 de diciembre. J

El porqué de su aprobación, abstención y rechazo al presupuesto

E-mail Compartir

l El concejal Andrés Peralta (Udi), quien fue uno de los que rechazó la partida dijo que "durante todo el año todos los concejales hemos pedido que en emergencia, cultura y deporte entreguen su proyecto para el próximo año, pero se hizo mofa y no se nos tomó en cuenta. A dos días de la aprobación no nos dejan hacer nuestro trabajo de fiscalización".

La concejala Elena Díaz (PC), que sí aprobó el presupuesto dijo que "el presupuesto municipal se entrega en octubre y uno tiene harto tiempo para estudiarlo, pero eso no tiene nada que ver con los programas que presenta cada departamento. Ahora si lo rechazan, igual se va a aprobar por el alcalde. no se puede rechazar una partida que va en beneficio de la comunidad".

Por su parte, el concejal Juan Carlos Chinga (RN), quien voto por la abstención, dijo que "los programas sociales establecen un gasto de personal de casi dos mil millones de pesos, valores que no indicaban nómina y número de personas a contratar, mientras que los programas culturales, consignaban gastos del orden de los 80 millones de pesos, faltando argumentos para contratar personal, específicamente en arte y cultura". El detalle de los programas de cultura, turismo , eventos y Dirección de Desarrollo Social (Dideco), fueron los que encendieron el concejo. Lo que sucederá en cada área durante el 2014 se votará el mañana. J