Secciones

Entregaron aportes a pescadores artesanales

E-mail Compartir

l En una ceremonia realizada ayer en la explanada de la Intendencia se entregaron a las organizaciones del sector pesquero artesanal los beneficios de los programas de capacitación, mejoramiento de las condiciones de operación y mantención de la captura, adquisición de equipamiento y habilidades técnicas de buceo, y además la generación de nuevas prácticas y competencias en la manipulación alimentaria.

Estas recibieron equipamiento como balsas salvavidas por 8 millones de pesos; acumuladores con un costo de 5 millones de pesos; equipos para la línea productiva por 23 millones de pesos, y trajes de buceo y aparejos de pesca por 72 millones de pesos. J

Jóvenes podrán postular al subsidio de arriendo

Interesados deberán tener 4 UF en libreta de ahorro en mes anterior a la postulación.

E-mail Compartir

V arias familias jóvenes de Arica de entre 18 y 30 años de edad podrían comenzar el año 2014 diciendo ¡Chao Suegra!

En efecto, gracias al subsidio al arriendo anunciado por el Gobierno, consistente en una ayuda por cinco años para el pago de una vivienda, los jóvenes entre 18 y 30 años que sean allegados o arrendatarios, podrán postular al beneficio anunciado por la seremi de Vivienda y Urbanismo Karla Villagra, junto al director del Serviu José Tello.

Los interesados deberán postular en pareja, o tener al menos un hijo, y bajo 13 mil 484 puntos en la Ficha de Protección Social y contar con 4 Unidades de Fomento, unos 93 mil pesos en una libreta de ahorro depositados el último día del mes anterior a la postulación.

Otros requisitos para postular al subsidio son tener un ingreso familiar entre 180 mil y 570 mil pesos y no ser propietario o beneficiario de otros programas habitacionales del ministerio de la Vivienda.

El beneficio, que se pagará al arrendador vía contrato notarial, consiste en un abono equivalente a tres Unidades de Fomento, unos 70 mil pesos mensuales para los tres primeros años, y de 2,5 Unidades de Fomento para los dos últimos años.

Se trata de un fondo dispuesto por el Gobierno de 58 mil millones de pesos (2 millones 520 mil U.F.) que beneficiará a 15 mil personas entre 18 y 30 años.

Se harán tres llamados nacionales a postulación. El primero de ellos se realizará el 7 de enero de 2014 por un monto de 19 mil 500 millones de pesos y beneficiará a 5 mil personas. Se estima que en Arica de las 2 mil 638 familias inscritas en el Serviu para postular a la compra de una vivienda, 893 cumplen con el requisito de la edad. Sin embargo, se ignora cuántas de ellas postularán al subsidio de arriendo.

Por su parte, en el Serviu explicaron que este nuevo subsidio no impide continuar con la postulación para la compra de una vivienda.

"Lo encuentro súper bueno, es una ayuda; nosotros vivimos en casa de nuestros padres. Para la gente que arrienda le serviría, hoy día los arriendos son de 120 mil para arriba. Por ahora no voy a postular porque no estoy arrendando", opina Victoria Cubillos (29, un hijo de 3 años).

"Vivimos con mi mamá, igual sirve, pero son sólo 70 mil pesos (el subsidio); me gustaría que dieran más para los subsidios habitacionales; tendría que revisar bien de qué se trata", comenta Jennifer Salinas (22, un hijo de 2 años) y su pareja Camilo Cruz (22).

"Me encantaría postular, con mi pareja vivimos en casas separadas, sería súper bueno el subsidio", afirma Ana González (19). Su hermana de 31 años se lamenta de no poder postular por la edad. "Soy madre soltera y con dos hijos". J

Dispondrán buses gratis hacia locales de votación

E-mail Compartir

l Para que los votantes de los sectores rurales de la región puedan votar sin problemas el domingo, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Transportes pondrán a disposición de la comunidad buses de acercamiento a locales de sufragio.

La información la entregó el intendente, José Durana, quien explicó que el transporte corresponde a microbuses que estarán previamente señalizados como medios de acercamiento gratuito para las elecciones.

En la región se efectuarán 12 recorridos, de los cuales 6 pertenecen a la provincia de Arica y 6 a Parinacota. J

Seminario analizó la eficiencia energética

E-mail Compartir

l Buscar formas de hacer frente a la mayor demanda de energía y también de ahorrar en este ámbito, la delegación regional de la Cámara Chilena de la Construcción filial Arica realizó un seminario sobre el tema.

El subsecretario del Medio Ambiente, Rodrigo Benítez, explicó que es clave que el sector privado tome conciencia de la eficiencia energética y el uso de las energía renovables no convencionales (ERNC), especialmente en esta región privilegiada por la extraordinaria radiación solar.

En tanto el presidente de la delegación Arica de la Cámara Chilena de la Construcción, Valentín Cubillos, dijo que "el tema de la Termoeléctrica se complicó en Arica, entonces en vez de potenciar la generación es necesario desarrollar la eficiencia energética". J