Secciones

Proyectan Control Integrado con Perú el primer semestre de 2014

El 2014 para ir al país vecino sólo habría un control y antes de Tacna habría una nueva ciudad más cercana.

E-mail Compartir

El poder legislativo peruano aprobó el Acuerdo Marco para la Implementación del Sistema de Control Integrado, suscrito entre el Perú y Chile, lo cual confirma que el ingreso a Tacna cambiará para ser más ágil y expedito para todos los que pasan por la frontera.

El gobernador Patricio López informó que en la última reunión del Comité de Frontera, realizada en septiembre de este año, se fijó que el próximo y final ejercicio de prueba para el control integrado se realizará el primer semestre del 2014, probablemente en marzo.

El control integrado consiste en que "cada país es responsable de quienes ingresan a él. En lo práctico, la gente pasará por Chacalluta y se controlará en Santa Rosa", explicó López.

Esto quiere decir que funcionarios de la aduana chilena, el SAG y la PDI estarán trabajando complementariamente en Santa Rosa para supervisar a quienes salen y en los sistemas computacionales de Perú estará toda la información necesaria para el control de personas y viceversa al volver de Tacna.

En total, se han realizado siete ejercicios de prueba del control integrado, los cuales más que agilizar el proceso lo han retrasado, formando tacos en la frontera de ambos países.

El gobernador aseguró que las falencias que se presentaron tuvieron que ver con "la implementación tecnológica y no por recursos humanos".

"La dotación normal es de entre 55 a 58 personas y los fines de semana se sube a 65 funcionarios y con ellos está más que cubierto, además que trabajarán en conjunto con los funcionarios peruanos. Con la dotación que hay hoy día, el sistema soporta", manifestó el gobernador, quien ha participado activamente de las reuniones del Comité de Frontera donde se ha gestionado la ejecución de diferentes acuerdos que fomentan la integración entre Perú y Chile desde diferentes áreas de desarrollo.

Los volúmenes de gente cada vez aumentan más en la frontera de Perú con Chile. "La buena gestión que hay en la ciudad, hay mejores trabajos, mejores niveles de ingresos, ha hecho que la gente tenga más recursos para viajar. Pasamos a tener un tránsito mayor en el complejo Chacalluta, ha aumentado de siete mil a diez mil personas en un día de semana y a más de 25 mil los fines de semanas", detalló el gobernador.

El acuerdo está aprobado en el parlamento peruano y ahora sólo falta la firma del Presidente de Perú, Ollanta Humala, para que se promulgue la ley y entre en vigencia, comenzando así el trabajo de coordinación entre ambos países para que se implemente el sistema, lo cual se prevé que será durante el primer semestre del 2014. J