Secciones

Ángelo Henríquez se ilusiona con La Roja

E-mail Compartir

l El delantero chileno del Zaragoza, Angelo Henríquez, admitió que jugar el Mundial Brasil 2014 con la "Roja" es una de sus prioridades y por ello espera destacar con el cuadro "maño" en la Segunda División española.

El ex jugador de Universidad de Chile mantiene aún el sueño de ser parte de los 23 jugadores que elegirá el técnico Jorge Sampaoli para afrontar la máxima cita del balompié mundial, donde chocará en el Grupo B contra Australia, España y Holanda.

Henríquez está consciente que para estar en la lista definitiva del casildense debe tener continuidad en su actual club y sumar buenas presentaciones. De las 14 jornadas del certamen de ascenso, el atacante ha jugado en 13 como titular y ha anotado cinco goles.

"Estoy pensando en hacer las cosas bien acá para llegar a la selección. Es un objetivo estar en el Mundial, pero para eso tengo que estar bien acá primero. Estoy enfocado acá", declaró el mundialista Sub 20 al sitio web oficial del Real Zaragoza. J

El extraño día de un Carlos Burgos seudo Colo Colo

La prensa lo había asociado al área física del plantel popular.

E-mail Compartir

Carlos Burgos, el preparador físico que formó la musculatura de Fernando González y que hoy trabaja con Felipe Miranda, el campeón mundial de esquí acuático, se despertó ayer con un malentendido. La prensa avisaba que él ya era el nuevo encargado del área física de Colo Colo. Y no lo es, ni lo será.

Aún así Carlos, sin querer, fue un entrevistado equivocado por todo el martes. Llamaban los periodistas y él aclaraba el error: No soy yo, les decía. Estoy en otra, agregaba, tengo mucho trabajo intelectual en la clínica MEDS.

Concluye entre risas: "Por un rato fui el preparador físico imaginario del club". ¿Cómo se sintió como preparador físico imaginario de Colo Colo? "Bien", dice. ¿Y qué haría para sacar campeón al club? "Subir la media física del plantel y trabajo exhaustivo".

Burgos, además, no permitiría rollos en los jugadores. Buscaría cuerpos estilizados, porque la nueva onda es el músculo largo.

Y mejoraría el pique corto y el pique largo. Pero, más allá de esta ilusión, lo que es real es el trabajo que hizo con Jorge Valdivia. Y a eso, de pronto, Carlos se refiere de forma verosímil.

Conoció de cerca los músculos del Mago y cree que su cuerpo está en buen estado.

¿Y por qué todos especulan que está reventado? "Le cargan la mano porque es Jorge Valdivia no más", opina. Fíjese, dice, apenas entró a la cancha con Brasil le metieron dos patadas. Acusa con voz fuerte: "A Valdivia le dan duro. Sus lesiones no suelen ser musculares, la mayoría de ellas son traumáticas (referido a los huesos: rodillas, tobillos, etc)". Y a las 16 horas Burgos emite una declaración asombrosa:

- Jorge Valdivia no es flojo, señor.

- Lo que le digo. Jorge está en buena forma. Pero su tipo de fútbol lo obliga a recibir puras patadas. Valdivia se lesiona por las patadas, no por una mala condición física.

Dice que el problema es que no le dan tiempo de recuperación. A los 30 años el cuerpo se recupera un poco más lento.

A Valdivia, según parece, lo explotan. Lo estrujan a chuletas, le ponen un hielo protocolar en la rodilla y lo lanzan a jugar otra vez. Sin más opción, al rato el crack se desploma melancólicamente en mitad de cancha. Y ahí sí algunos de sus músculos colapsan.

- Ocupar estrategias para recuperarlo. Baños de tina con agua helada. Masajes especializados. Y toda una serie de trucos para acelerar su puesta a punto. J

Presentación de Tapia y los cuatros refuerzos

E-mail Compartir

l Ayer fue la presentación oficial de Héctor Tapia como nuevo técnico de Colo Colo. Y de entrada el presidente de Blanco y Negro, Arturo Salah, se comprometió a tener contrataciones de categoría.

"No tenemos una caja exuberante, pero podemos traer refuerzos de jerarquía", avisó el timonel de la concesionaria.

Además, Salah agregó que "es importante decir que los refuerzos van a ser consensuados con los cuerpos técnicos del club".

A la hora analizar a los fichajes que llegaron bajo el mando de Gustavo Benítez, el presidente de la S.A señaló que "seamos cuidadosos para evaluar profesionales, porque estamos viviendo torneos que son perversos, que cada 4 meses hay que rendir cuenta y tener resultados inmediatos. Es un riesgo que hay siempre, por eso es muy importante empezar un ciclo. J