Secciones

70 millones de pesos para equipamiento de las sedes vecinales

E-mail Compartir

l Hasta el hall de la Dideco llegaron las vecinas que fueron favorecidas con un millón de pesos provenientes del Fondo Concursable de Cooperación a Proyectos Sociales, dineros que fueron gestionados vía proyectos presentados por la Oficina Comunal de Gestión Zonal.

En total, son 70 millones de pesos, que serán invertidos en infraestructura, equipamiento de sedes vecinales y en el mejoramiento de espacios comunitarios.

Finalizada la ceremonia, Eduardo Piñones, director de la Dideco, anunció que este aporte será incrementado en un cien por ciento. "El 2014, el fondo ascenderá a dos millones de pesos, por ende, quiero invitar a los dirigentes vecinales a formar parte del proceso de postulación que se llevará a cabo en el primer semestre del próximo año. En la Dirección de Desarrollo Comunitario asesoran y orientan a los vecinos que presenten sus proyectos sociales. J

Una renovación total recibirá la población Manuel Balmaceda

Las 658 familias contarán con un polideportivo y con nuevas calles.

E-mail Compartir

Los vecinos de la población José Manuel Balmaceda van a sonreír por partida doble.

Luego de celebrar la renovada imagen de la junta de vecinos, luego de haber sido pintada, tener nuevos juegos infantiles y haberse arreglado el enrejado, ahora se viene una reconstrucción total al sector, que alberga a 658 casas ariqueñas.

Y es que la presidenta de la sede, Nevenka Zárate, junto a autoridades regionales, firmaron el convenio de recuperación del barrio, proyecto que tendrá una inversión de 500 millones de pesos y que contempla, entre otras cosas, el mejoramiento de la multicancha vecinal y la reposición de las calles y aceras del lugar.

El coordinador regional del programa Desarrollo Barrios, David Acevedo, indicó que, además de lo físico, el programa interviene en el sector también en lo social, para lo cual se busca mejorar la capacidad de los dirigentes para liderar la población.

"Esto no es sólo una intervención física, sino que también va resaltado un plan de gestión social con el cual buscamos capacitar a los líderes del territorio para que una vez que el programa se retire, tengan las bases para seguir mejorando su sector".

La inversión será conjunta entre la Municipalidad y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el proyecto contempla un plazo de ejecución de tres años.

Para la presidenta de la junta José Manuel Balmaceda, Nevenka Zárate, la renovación del lugar es algo histórico que ha sucedido, luego de no haber recibido ayuda desde sus inicios.

"Vamos a empezar a realizar todas las cosas que nos hemos proyectado. Siempre hemos dicho que esta es una población que está abandonada y qué mejor tener esto para una población que no cuenta con los espacios públicos para disfrutar, no tenemos cancha ni plazas".

La dirigente aprovechó para realizar el llamado respectivo a los vecinos, ya que desde ahora serán ellos quienes deben procurar el cuidado de la remodelación de la zona.

"Siempre hemos esperado que los vecinos se den cuenta de lo que van a recibir. Ojalá tomen esto bien. Esto es para todos nosotros", sentenció. J