Secciones

Pamela Díaz estará el lunes en Vitamina V

E-mail Compartir

l Tras su regreso a la animación y su comentada participación en el "Copihue de Oro", Pamela Díaz visita "Vitamina V" para contar las razones de su "congelamiento" en la televisión y cómo enfrentó el tema.

Además, Pamela se reencontrará con José Miguel Viñuela, antiguo compañero en el matinal, con quien conversará sobre su presente y las proyecciones para el futuro, más muchas otras sorpresas.

Luego, el caso que remece al Ejército: Jonathan Sanhueza, ex diseñador y museógrafo de la institución militar, viene a "Vitamina V" para relatar la experiencia que lo llevó a demandar por 300 millones al Consejo de Defensa del Estado y al Comando de Bienestar del Ejército, por lo que él alega fue una discriminación por ser homosexual y VIH positivo. J

Jennifer López recuperará nombre de soltera

E-mail Compartir

l A casi 2 años y medio de su separación, Jennifer Lopez y Marc Anthony siguen negociando las condiciones de su divorcio, el cual, una vez concluido, devolverá a la cantante su apellido de soltera.

La actriz adquirió el apellido del salsero de origen puertorriqueño, Muniz, tras contraer matrimonio con él en 2004.

Los trámites de divorcio fueron iniciados en abril del año pasado por Marc Anthony. El cantante lo pidió alegando "diferencias irreconciliables" y pidiendo la custodia conjunta legal y física de los gemelos de la pareja (Emme y Max, de cinco años).

La pareja sorprendió al anunciar su quiebre en julio de 2011, pues hasta ese entonces eran percibidos como una de las parejas más sólidas del mundo del espectáculo en Estados Unidos. J

Creador visitó Sábado x la noche

E-mail Compartir

El creador del espacio de conversación de Mega, visitó a su "primer hijo", como él lo denomina y contó cómo ha sido el cambio que ha tenido el chileno de hoy y la televisión: "la conversación sigue siendo necesaria en la tele, seguimos siendo peladores pero ahora lo hacemos con menos censura y más desparpajo", puntualizó.

Quien también entregó su punto de vista fue la actriz Jani Dueñas, quien hizo un análisis sobre los verdaderos cambios de la mujer chilena: "eso de la mujer y la liberación sexual es un arma de doble filo, por un lado está la mujer que puede usar al hombre por una noche y se las da de superada pero el domingo está sola, llorando y comiendo chocolates", señaló.

Y siguiendo el punto de vista de Dueñas, Pablo Zúñiga, el periodista experto en humor negro destacó ese cambio cultural que ha tenido la fémina nacional: "los hombres de hoy, al ver que la mujer está más resuelta y jugada, sentimos que nos están exigiendo que debiéramos rendir más en la cama, porque antiguamente a la mujer no decía nada y hoy sí" recalcó.

Podrán ver además una entretenida rutina de Stand Up que compara al chileno con el argentino, este sábado a las 00.45 horas, después de MCC.

Lanzan dvd "Chile, las imágenes prohibidas"

Material histórico fue recopilado por Chilevisión.

E-mail Compartir

Uno de los programas de investigación periodística más exitosos del año "Chile, Las imágenes prohibidas" llegará ahora a los hogares de todos los chilenos. El espacio, del Departamento de Noticias de CHV, ya tiene formato DVD y desde hoy se encuentra a disposición del público.

El conductor de "Chile, Las imágenes prohibidas", Benjamín Vicuña junto a la producción del programa y a ejecutivos de CHV hicieron entrega esta mañana del primer set del DVD a la Fundación Archivos de la Vicaría de la Solidaridad, entidad que recibirá los ingresos generados por esta venta.

Vicuña destacó el éxito del programa y añadió "estoy orgulloso que todos los fondos sean para la fundación Archivos de la Vicaría de la Solidaridad, que fue una entidad que se la jugó en pro de derechos humanos" y luego agregó: "Esto es una especie de tributo, es un regalo y un reconocimiento a la labor de tantas personas que trabajaron ahí"

Por su parte, el presidente de la Fundación de Archivos de la Vicaría de la Solidaridad, Enrique Palet señaló: "Quisiéramos que este audiovisual sea accesible para todos los chilenos y sea visto especialmente por los jóvenes que no habían nacido en esa época. Ellos tienen el derecho a conocer directamente mediante imágenes de la época, lo que ocurrió en el país y programas como éste ayudan a que tengan su propia opinión".

Por último, indicó: "Estamos muy agradecidos, porque es un reconocimiento al trabajo realizado por la Vicaría de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago y también al valor de nuestros archivos como fuente documental de recuperación y preservación de la memoria histórica, requisito fundamental para que nunca más en Chile los derechos humanos sean violados de manera grave y sistemática".