Secciones

Fieles volverán al santuario para celebrar la fiesta de Las Peñas

El 8 de diciembre se espera el mayor contingente de feligreses.

E-mail Compartir

La Virgen de Las Peñas ya se encuentra lista para recibir a los feligreses que celebrarán este fin de semana la fiesta chica.

Los peregrinos pueden abordar un bus que los llevará hasta Chamarcusiña, localidad en la que los feligreses pueden abastecerse, para luego iniciar una caminata de aproximadamente 3 horas y media, hasta el santuario.

Los buses, para quienes deseen realizar el peregrinaje, se han dispuesto en la intersección de Santa María con Diego Portales.

Desde ayer que puede observarse un aumento en la cantidad de ariqueños interesados en llegar a Chamarcusiña.

Para la ocasión se han dispuesto unos 105 buses, que esperarán a los fieles en la parada indicada.

Luis Tello, conocido como "Lucho Dan", es uno de los choferes que realizará viajes hasta la posada.

"Desde el jueves que comenzaron a llegar las máquinas. La gente comenzó a salir de a poco, porque en estas fechas siempre viene menos gente".

El conductor explicó que no existe un horario de salida específico para las micros, pues apenas suben los pasajeros y esta se llena, parte.

"Hasta el momento han salido unas 7 micros, cada una con 30 pasajeros aproximadamente"

Héctor Quiroga es uno de los que esperó a esta fecha para visitar el santuario.

"Vengo siempre en esta época, porque hay menos gente que a principios de octubre y es más cómodo". Quiroga no se preocupa por el clima durante este peregrinaje.

"Lo que pasa es que voy y no me quedo, vuelvo el mismo día", señaló. J

Con un taller unifican criterios sobre el rescate de especies marinas

E-mail Compartir

l Organizado por Sernapesca, durante la jornada de ayer se realizó un taller al que asistieron representantes de diversas instituciones.

La Brigada de Delitos contra el Medioambiente, la Municipalidad, Carabineros, el SAG, la UTA y Sernapesca de Arica, Tarapacá y Antofagasta, acudieron al encuentro con el objetivo de unificar los criterios sobre el rescate de los animales marinos.

Jaime Weidenslaufer, director regional de Sernapesca, dependiente de la Seremi de Economía, explicó que el taller -al que calificó como un éxito y al que asistieron unas 40 personas- es la primera parte de un proyecto que busca un mejor manejo de las situaciones que involucren especies marinas.

En una segunda etapa, los días 9 y 10 de enero se realizará un segundo taller, esta vez práctico, para enfrentar varamiento de animales. J