Secciones

En Chacalluta se podrá obtener certificados gratis

Registro Civil instaló el octavo dispensador de certificados en la región.

E-mail Compartir

Ayer la directora nacional del Registro Civil, Claudia Gallardo, acompañada por el intendente (s) Patricio López, el seremi Justicia Clemente Cerda y el director regional Mario Jeldres, llegaron hasta el Complejo Fronterizo Chacalluta para dar la partida al octavo dispensador automático que se suma a los ya existentes en la región, y que permite la entrega de cuatro tipos de certificados gratuitos y 16 pagados, como el certificado de antecedentes.

Los usuarios también podrán consultar sus estados de solicitud de documentos, bloquear cédulas de identidad, pasaportes y licencias de conducir, en caso de hurto o extravío, con solo acercarse al dispensador ubicado a un costado de las oficinas de control migratorio.

"Queremos contarle a la comunidad de Arica que hoy estamos inaugurando uno de los ocho "Civilmáticos" que se han instalado en esta región, a través de los cuales las personas pueden obtener los mismos certificados que pueden conseguir en nuestras oficinas; pueden conseguir los certificados gratuitos y el resto de los documentos que otorgamos, pagando el importe correspondiente", explicó la directora nacional del Registro Civil.

Claudia Gallardo también explicó que los usuarios pueden navegar desde estos dispensadores e ingresar al resto de los servicios, "como saber en qué estado se encuentra su posesión efectiva o si es donante de órganos".

Los "Civilmáticos" son una nueva herramienta que el Registro Civil ha implementado sólo en las regiones de Arica y Aysén para entregar a la comunidad nuevos puntos de atención que servirán para solicitar y obtener diversos certificados, sin necesidad de concurrir a las oficinas.

La región cuenta con ocho "Civilmáticos": uno ubicado en Chacalluta; dos en la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Arica; uno en la escuela de Belén y en la escuela de Tignamar; además del instalado en la municipalidad de Cuya y el dispuesto en el IPS de Putre, que se suma al que se encuentra en el hall central de la oficina de Arica del Registro Civil, en el nuevo edificio de avenida Chacabuco con San Martín. J

Donan 360 textos a 60 bibliotecas de la región

E-mail Compartir

l Un total de 360 textos donó el CIHDE (Centro de Investigaciones del Hombre en el Desierto, del Programa Regional de CONICYT) a las bibliotecas de 60 establecimientos educacionales de la región, que pertenecen al CRA (Centro de Recursos para el Aprendizaje), con el objetivo de promover y aportar al desarrollo de la ciencia entre la comunidad educativa de todo Arica y Parinacota, junto con dar a conocer la labor y líneas que tiene el centro, relativas a las líneas de Arqueología y Antropología, Genética Humana y Biomedicina, y Recursos Naturales (y sus servicios de análisis químicos).

La actividad se realizó en el Colegio Santa Ana hasta donde llegó Elías Lafertte, director ejecutivo (I), y Carlos Echiburú, quienes se reunieron con la Coordinadora Regional de los CRA. J

Jornada de reflexión en el Daem

E-mail Compartir

l Una grata jornada de reflexión e introspección tuvieron 150 funcionarios del Daem en el marco de una jornada de coaching que llevó a cabo el doctor Claudio Méndez.

El facultativo, que se ha caracterizado en los últimos años por ayudar a entender el entorno de las personas mediante charlas sustentadas en una metodología activa, proporciona las orientaciones con el fin de ayudar a superar las vicisitudes que plantea el diario vivir. La actividad llevada a cabo en las dependencias del Colegio Integrado Eduardo Frei, contempló el análisis de diversas situaciones que se platean en el ámbito laboral. J