Secciones

Fin a la mítica tarjeta migratoria para ir a Tacna

Por lo menos para los chilenos, el carné reemplazará a la histórica cartola.

E-mail Compartir

Desde el mediodía de ayer, si usted es uno de los miles de chilenos que viaja a Tacna ya sea por comercio, conocer otra cultura o abrir los ojos y encontrarse de repente con un pisco sour en sus manos, por lo menos esta noticia le hará ganar un par de minutos al traspasar la frontera desde Arica.

Claro, porque tras una decisión adoptada entre la PDI y el Ministerio del Interior, se optó por eliminar para los chilenos la llamada tarjeta única migratoria, la misma que mientras usted iba como pasajero, cuántas veces tuvo que llenar los espacios con sus datos personales luchando con los sobresaltos del vehículo y el tiempo que faltaba antes de llegar al Complejo Chacalluta.

Según las autoridades, sólo se necesitará la cédula de identidad para el trámite fronterizo de ida y vuelta, aunque no se obvia la tarjeta que se debe presentar en el paso peruano de Santa Rosa, ni tampoco las de Aduanas, SAGA, relación de pasajeros, ni permisos notariales.

"Esto es un paso importante en materia migratoria, especialmente en nuestra zona donde se condensa gran parte del movimiento, por eso estamos en constante mejoramiento y la eliminación de la tarjeta es parte de ese proceso", concordaron el intendente subrogan, Patricio López, y el subprefecto Claudio González, jefe de Policía Internacional de la PDI, quienes presentaron ayer la medida. J

Juan José San Martín regresó finalmente a la cima del Morro

E-mail Compartir

l En una solemne ceremonia se inauguró el monolito que representa a Juan José San Martín, héroe patronímico del Regimiento "Rancagua".

El monolito, cuya ubicación anterior fue el Cerro la Cruz, hoy se instala en la cima del morro, frente al museo.

El coronel Osvaldo Vallejos explicó los objetivos de este cambio. "En primer lugar es que el busto de San Martín se encuentre cerca del lugar dónde el héroe cayó herido", comentó.

"En segundo lugar, buscamos instaurar una tradición, para realizar un cambio de mando simbólico, para representar la carga histórica que ahora asumirá el nuevo coronel".

En el lugar, simbólicamente se traspasó el mando del regimiento Rancagua al coronel Christian Bolívar, en reemplazo de Vallejos, quien asume en Pozo Almonte. J