Secciones

Carabinero del Caso OS-7 continúa libre y ejerciendo

El sargento F.V.F., uno de los imputados en el denominado "Caso Olimpo", seguirá libre y sin medidas cautelares.

E-mail Compartir

A yer la Corte de Apelaciones de Arica declaró inadmisible el recurso presentado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), contra el sargento F.V.F. -uno de los imputados en el caso OS-7- y el único de los cuatro uniformados actualmente en libertad.

"El Consejo de Defensa del Estado presentó un recurso de apelación a la resolución del Tribunal (de Garantía) que no dio prisión preventiva para él (F.V.F.), ni ninguna otra cautelar, por estimar que no había participado en los hechos, y de eso recurrió a la Corte (de Apelaciones). La Corte declaró inadmisible el recurso, por cuanto no reunía los requisitos legales, por lo tanto él sigue libre y sin ninguna medida cautelar", informó el defensor penal público, Alejandro Cox.

Tal resolución, según el abogado, se debería a que su defendido "no ha participado en los hechos y así lo estimó el Tribunal que conoció la causa y al no tener participación en los hechos, no le pueden aplicar medidas cautelares".

Asimismo, Cox confirmó que en la actualidad, el sargento F.V.F., continúa trabajando en la institución, auque en labores administrativas. "Está trabajando en Carabineros, no tiene ningún impedimento. Sigue como funcionario activo."

En cuanto al nivel de participación de sus de su defendido en los hechos que se le imputan, el abogado fue enfático al señalar que el sargento "sólo ejecutó órdenes".

"Conociendo el proceder de las policías que son instituciones jerarquizadas en las que las personas cumplen órdenes, los subalternos, que es el caso de mi representado, no tienen capacidad de planificación ni de decisión. Entonces, él nunca tuvo un contacto con las personas que aparecen involucradas y tampoco tuvo algún manejo de información; sólo ejecutó las órdenes", aseveró.

En la misma línea, Cox añadió que el sargento "actuó de acuerdo a la legalidad, de acuerdo a la Ley y, segundo, de acuerdo a las instrucciones de sus superiores conforme a las disposiciones internas, entonces, él no entiende porqué está involucrado en esto (...) no puede estar tranquilo, porque puede perder el trabajo sin haber hecho ninguna actuación ilícita", remató.

Hasta las dependencias de la Fiscalía Regional llegó ayer al mediodía el ex fiscal y abogado, Alejandro Peña. ¿La razón?, retirar la carpeta investigativa que contiene los antecedentes del denominado "Caso Olimpo", que le permitirán elaborar la defensa a favor de sus representados; el ex jefe del OS-7 de Arica, mayor Víctor Rodríguez Huerta, del capitán Leonardo Vilches Sepúlveda y del sargento Nelson Gavilán Santos, tres de los cuatro imputados por supuesto tráfico de drogas y asociación ilícita.

Cabe señalar que el plazo de investigación fijado por el Tribunal de Garantía es de cien días. J