Secciones

Inauguran muro de escalada en la plaza de Putre

La estructura de 21 metros podrá ser ocupada de manera gratuita y pretende fomentar el turismo con el deporte en el pequeño poblado del interior.

E-mail Compartir

Un muro de escalada de 8 metros de alto es la nueva atracción de la comuna de Putre. La enorme estructura mecana, instalada en principio en la plaza de la capital de Parinacota, fue inaugurada esta semana y generó la expectación de grandes, chicos, putreños y turistas en general.

El muro, con una superficie escalable de 21 metros cuadrados y distintos niveles de dificultad, fue adquirido a través del programa promoción de la salud del ministerio del ramo y la municipalidad de Putre.

La idea, según explicó Álvaro Mamani, encargado de deportes del municipio altiplánico es poder combinar el deporte con la actividad física y el turismo, lo que se enmarca dentro de las líneas de acción que han impulsado.

"Hemos tenido una muy buena aceptación, a diario se nos acercan alrededor de 40 ó 50 personas entre turistas y la propia comunidad para poder escalar el muro", dijo el experto.

Mamani agregó que, además de ser absolutamente gratis la escalada, se cuenta con todas las medidas de seguridad y con una pequeña capacitación para quienes deseen poder subir estos 8 metros de altura, los que están a cargo de los profesionales del área turismo y deportes extremos de la municipalidad de Putre.

Por su parte, el alcalde de Putre, Ángelo Carrasco se mostró gratamente sorprendido con la respuesta de la comunidad, lo que a su juicio demuestra "la ansiedad y necesidad de la comunidad por realizar actividad física y con ello mantener una vida sana", dijo el edil.

Este muro de escalada, que es móvil y recorrerá otras localidades de la comuna, estará por el momento en plena plaza de Putre para posteriormente en época de lluvias -que se estiman comiencen durante las próximas semanas-, ser instalado en un gimnasio techado. J

La región posee cinco nuevos buzos deportivos

E-mail Compartir

l El Centro de Buceo Océano Sub graduó a 5 alumnos que realizaron el curso de buceo autónomo.

El prograna consistió en 18 clases, las cuales estuvieron divididas en 10 teóricas y 8 prácticas que se realizaron en la Piscina Olímpica.

Los alumnos comenzaron desde lo mas básico hasta tener un dominio total de todo el equipo de buceo autónomo, al terminar estas clases prácticas en la piscina, recién pudieron realizar inmersiones en el mar, donde se pone a prueba todo lo enseñado en las clases prácticas y teóricas, para que el alumno tenga un buen desenvolvimiento en el mar, explicó el supervisor de buceo comercial Rodrigo Bermeo.

Agregó que, "con esta licencia los deportistas náuticos podrán desarrollar el buceo donde quieran, ya que el certificado les permite sumergirse en el mar de cualquier país". J