Secciones

Facilitan acceso a la justicia con una plataforma activa

E-mail Compartir

l Un convenio de colaboración entre Chile Atiende y el Poder Judicial permitirá entregar información y atención presencial, telefónica y remota, relativas al estado general de causas, direcciones, teléfonos, horarios de atención y territorios jurisdiccionales.

En la ocasión , la directora regional (s) IPS-ChileAtiende, Luz Retamal destacó el aporte que ofrece la plataforma y "la gran cobertura de servicios que estamos entregando y la excelencia en la atención de usuarios que hemos generado en la región, ha generado una gran impacto, teniendo estándares de calidad". J

Nueva modalidad de atención para mujeres sordas

E-mail Compartir

l La directora regional (s) del Servicio Nacional de la Mujer de Arica y Parinacota, Elizabeth Lewin, dio a conocer una nueva modalidad de atención del Sernam dirigida a la población sorda, para que puedan hacer sus consultas en la Oficina de Informaciones Reclamos y Sugerencias -OIRS- de la Región de Arica y Parinacota, ubicada en Baquedano 794, Arica.

Según el Censo 2012 en el país existen 1.131.563 mujeres con discapacidad (53,4% del total de habitantes con discapacidad). El total de personas sordas es 488.511, donde más del 50% son mujeres. J

Llaman a beneficiarios del Bono al Logro Escolar a cobrar ayuda solidaria

E-mail Compartir

l Familias de 296 estudiantes de escasos recursos, que asisten a 55 establecimientos educacionales de la comuna de Arica municipales y particulares subvencionados, se encuentran - a la fecha- sin cobrar el Bono al Logro Escolar, beneficio que forma parte del Ingreso Ético Familiar y que se comenzó a entregar a fines del primer semestre pasado.

Así lo informó el seremi de Desarrollo Social, Pablo Bernar, en su visita al Colegio Integrado, oportunidad en la que hizo entrega a su director, Manuel Castro Ramírez, de la nómina de alumnos del establecimiento que figuran sin cobrar el bono. Similar acción realizó en el Colegio North American College con su director Omar Rojas.

El seremi explicó que este incentivo -que ya fue cobrado por un gran porcentaje de los beneficiarios en la Caja de Compensación Los Héroes- se divide en $50.000 para el 15% que haya obtenido los mejores resultados académicos y $30.000 para el otro 15% del total del 30% de mejor rendimiento.

Este incentivo económico es entregado una vez al año a los estudiantes, entre 5° básico y 4° medio, pertenecientes al 30% más vulnerable de la población, que se encuentren, además, dentro del 30% de los alumnos con mejor rendimiento de su promoción. J

Waldo Sankán fue absuelto de estafa en el Caso Conadi

E-mail Compartir

A 23 días que se iniciara el juicio oral contra el ex alcalde Waldo Sankán por el llamado caso Conadi, ayer el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique, en fallo unánime, lo declaró inocente del cargo de estafa por el cual estaba imputado.

Junto con esto, también fueron absueltos los ex funcionarios de la Conadi, Cornelio Chipana (ex subdirector norte de la entidad) y Juan Huaranca y Eduardo Ramírez, quienes estaban imputados de los delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público.

La causa en referencia llevada adelante por el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado, se basaba en supuestas irregularidades que se habrían producido entre los años 2004 y 2005, en el pago de trabajos encomendados a la empresa que era de propiedad de Waldo Sankán, a partir de la adjudicación de un proyecto financiado por el Fondo de Tierras y Aguas Indígenas, todo por la suma de 30 millones de pesos.

A las 12.27 horas de ayer, el juez presidente del tribunal oral, Carlos Cosma, procedió a la lectura del veredicto.

Las escenas de satisfacción entre los imputados y defensores no se hicieron esperar.

En el caso de Waldo Sankán, uno de sus abogados, Nelson Rocco, expuso que lo determinante para el fallo unánime fue que "en lo medular no se acreditaron los hechos y acá no hubo delito ni responsabilidad penal".

Asimismo, declaró que esto anula la demanda civil de 18 millones de pesos aproximados que estaban divididos en dos cuotas de 9 millones de pesos, porque "no hay delito ni perjuicio. sino un beneficio a quienes recibieron los títulos de dominio".

Agregó que "siempre dijimos que esto demostró la falsedad de la denuncia hecha por un ex parlamentario y por ello se evaluará las acciones a seguir en su minuto por denuncia calumniosa".

A su juicio, esto perjudicó notoriamente a su defendido porque "fue suspendido por esta causa y luego tuvo que dejar el cargo de alcalde por lo cual tendría derecho al pago de los sueldos (de ese periodo)".

Lo otro que considera sorprendente es que "fue sacado de su cargo por un caso donde era inocente y se abusó de las instancias judiciales por un objetivo político de un contendor".

Respecto de lo que viene, la fiscalía y la defensoría esperan la sentencia definitiva que será dada a conocer por el tribunal el viernes 13 de este mes. J