Secciones

Corte declara admisible recurso de protección contra Los Pumas

Dirigentes reiteraron que proyecto dañará y contaminará el Valle de Lluta.

E-mail Compartir

Antes de que comenzaran las celebraciones de Fiestas Patrias, la Corte de Apelaciones de Arica admitió el recurso de protección en contra de la Comisión de Evaluación Ambiental por haber aprobado la RCA (Resolución de Calificación Ambiental) del proyecto minero Los Pumas.

El tribunal dictó la orden de no innovar, lo cual significa que "no se comience ningún trabajo de construcción del Proyecto de manganeso Los Pumas", según está escrito en la resolución pública del Poder Judicial.

La gerente general de aguas de la Junta de Vigilancia del río Lluta, Gabriela Meza, explicó que este recurso se realizó sobre la base de que no se estaban respetando ciertos derechos constitucionales.

"No se respetó la igualdad ante la ley y la libertad de conciencia, porque los pueblos originarios tienen una tradición respecto al uso de las aguas. Tampoco se respetó el derecho de propiedad porque la Junta de Vigilancia administra y distribuye las aguas del valle de la cordillera hasta que desemboca al mar", comentó.

Sin embargo, el principal argumento es que se transgredió el derecho de vivir en un ambiente libre de contaminación. "La empresa reconoce que va a destruir y causar un daño irreparable al Parque Nacional Lauca respecto a la llareta, sin embargo, no entregó ningún plan de mitigación, sólo le enseñarán a los trabajadores cómo es una llareta y cómo cuidarla", criticó Meza.

La dirigenta rechazó la crítica que el movimiento sólo marcha por marchar. "Tenemos informaciones de peso y todo lo que hemos dicho durante este tiempo tiene un asidero legal. No hablamos por hablar, cuando ellos dicen que toda su decisión fue técnica".

Precisamente el recurso es contra de la decisión técnica de aprobar el proyecto, la cual según la abogada, "siempre fue cuestionable porque son seremis y tienen cargos ministeriales. Tomaron la decisión de evaluar ambientalmente siendo personas de confianza del Presidente y al serlo, no son órganos técnicos. Ningún órgano técnico hubiera tomado de manera tan liviana un pronunciamiento de la minera Los Pumas", dijo.

Quienes interpusieron este recurso fueron la Junta de Vigilancia del río Lluta; Zenón Alarcón, consejero aymara ante la Conadi; Adelaida Marca, de la Organización Social y Cultural de Socoroma, Zapahuira, Murmuntani, Chapiquiña, Belén y Ticnámar; y José Gómez, dirigente de Comunidad de Aguas de Socoroma y representantes aymaras. J

Le enterraron un hacha en la cabeza

E-mail Compartir

Un joven de aproximadamente 25 años habría sido brutalmente golpeado con un hacha en la cabeza y permanece internado en el Hospital Doctor Juan Noé con diagnóstico grave.

La víctima fue encontrada cerca de las 18 horas de ayer por personal de Carabineros de la Primera Comisaría, quien estaba abandonado en la vía pública, específicamente en calle Alfonso Néspolo.

El fiscal de turno, Manuel González, manifestó que aún no se tiene información respecto de las causas que originaron esta agresión y tampoco se tiene claridad con qué elemento fue golpeado. Además no hay personas detenidas por esta grave lesión.

El fiscal instruyó que tanto personal del Labocar como la SIP de Carabineros concurrieran al lugar donde fue encontrado el joven para realizar los primeros peritajes.

El persecutor contó que en el sitio del suceso, los policías hallaron un cuchillo tipo hacha que presentaba rastros de sangre, objeto que está siendo periciado por funcionarios de Labocar.

En tanto, el joven fue trasladado a la Unidad de Emergencia del Hospital Doctor Juan Noé, donde permanece internado con diagnóstico grave por la magnitud de la herida. En el transcurso de la tarde fue intervenido quirúrgicamente. Se informó que está sin riesgo vital.

Según las primeras indagaciones, en el transcurso de la tarde cerca de las 17 horas, dos hombres habrían ido a buscar a la víctima a su domicilio particular. Tras ello, el joven desapareció y fue encontrado por Carabineros en la vía pública, presentando signos de haber consumido alcohol.

Las versiones preliminares hablaron de una riña; sin embargo, se tiene que esperar la investigación que están realizando la policía para dar con la identidad de la víctima y con el paradero de los supuestos a agresores y determinar- con qué objeto fue golpeado.

Hasta pasada las 22 horas de ayer, personal de Carabineros continuaba trabajando en el sitio del suceso. J