Secciones

La U se quedó sin fondos para construir su estadio

La regencia universitaria debió utilizar parte de los ingresos iniciales de US$10 millones para su nuevo recinto en la contratación de jugadores en el último año.

E-mail Compartir

El 2011, año en que Universidad de Chile se coronó campeón de la Copa Sudamericana y del Torneo de Apertura y Clausura, tomó mucha fuerza que el sueño de tantos hinchas universitarios se haría realidad: la construcción del estadio propio.

Hoy han pasado dos años de esos deseos de los seguidores del elenco laico y de la directiva de Azul Azul y hasta ahora el anhelo del nuevo recinto continúa esperando.

Es más, a mediados de 2012, la regencia del club había reunido un fondo de US$10 millones para levantar un estadio, cuya ubicación sería anunciada a fines de ese año.

Sin embargo, el panorama indica que nada de ello ha ocurrido. El irregular momento del equipo en el Torneo de Apertura 2013-2014 y la temprana eliminación de la Copa Chile tienen congelado el proyecto deportivo.

Incluso, parte de los ingresos iniciales para la construcción del estadio, unos US$3 millones, fueron utilizados para la contratación de jugadores para el último año, lo que claramente ha mermado el sueño de la hinchada universitaria, toda vez que se estableció como piso mínimo para comenzar las obras un valor de US$15 millones.

Y no ha pagado poco la U por sus refuerzos. Azul Azul canceló a O'Higgins de Rancagua US$1.600.000 por el volante argentino Ramón Fernández, como su principal carta para el Campeonato de Transición. Hasta hoy el trasandino está en deuda.

El segundo refuerzo más caro que llegó este año fue el atacante Patricio Rubio.

Los laicos cancelaron a Unión Española US$1.500.000 por el formado en Colo Colo y hasta ahora el jugador ha cumplido las expectativas. J