Secciones

Ariqueños arrasaron con las empanadas para el 18

E-mail Compartir

Con avidez los ariqueños concurrieron a los diferentes locales especializados en la fabricación y venta de empanadas para llevar hasta sus hogares o lugares de trabajo el producto estrella de la gastronomía nacional, pensando en los festejos de las fiestas patrias.

Hasta aglomeraciones se vieron en algunos de los establecimientos dedicados a la comercialización del producto.

Víctor Ventura, dueño de la amasandería Las Delicias, contó que en estas fechas fabrican unas 10 mil empanadas, por lo que arman con anticipación un equipo especializado de trabajo en el arte de la preparación de la masa, su doblaje y la elaboración del pino.

"La gente nos prefiere porque la empanada no se le repite. Su pino no es picante; le echamos el mínimo de condimentos, pensando en el paladar del chileno", expresó.

El local produce en estos días sólo las de pino.

Agregó que hoy y mañana no atenderán, porque sus trabajadores gozarán de sus 2 días de feriado irrenunciable.

Donde sí estará abierto hoy y el 19 de septiembre es en la fábrica de empanadas Lico Lico.

Antonio Lee, dueño y nieto del fundador del negocio, Arturo Lee Wong, señaló que se planifican un mes antes, para hacer frente a la mayor demanda dieciochera.

"Nos organizamos como familia. Aquí trabajamos para estas fechas hijos, nietos, hasta bisnietos. Todos cumplimos una función en la preparación de las empanadas", manifestó el comerciante.

Además aclaró que para la fecha no sólo están vendiendo las típicas de pino de carne, que constituyen el 70% de su producción, sino que también de pollo, mixtas carne-pollo, queso, mariscos y jamón-queso.

"Son 60 años de tradición, así que la gente nos conoce", resaltó Lee.

El microempresario precisó que producen cerca de 12 mil empanadas sólo para esta semana.

Donde se pudo apreciar también una larga fila de clientes fue en el local de "La Nueva Temucana", ubicada em Pedro Aguirre Cerda 1574.

Heredera de la tradición de La Temucana, comenzó a vender en mayo de este año, bajo la administración de Patricia Rivas, hija de los dueños del antiguo negocio.

La comerciante señaló que todavía no saben cuántas empanadas harán para estas fechas, pues están tanteando la respuesta de la gente, pero a juzgar por la presencia de la gente, ha sido buena.

"Obviamente hicimos más empanadas que las habituales y tenemos harto pino preparado, pero la masa no la hemos hecho antes, porque tiene que estar bien fresca", confidenció Rivas.

"A la gente le gusta mucho nuestra masa, yo creo que por eso nos prefieren", recalcó. Agregó que en estos días hacen sólo de carne y que hoy abrirán desde temprano. J

Por feriado irrenunciable comercio reabrirá el viernes

E-mail Compartir

l Ayer a las 19 horas se cerraron los supermercados y comercio en general. El viernes 20 se reinician las actividades a las 6 de la mañana para abrir al público a las 9 horas, pese a ser feriado legal, por lo que los trabajadores recibirán este día compensaciones y pagos de horas extraordinarias.

Los lugares de esparcimiento seguirán funcionando, como lo es el cine, restoranes y sitios turísticos. Así también las bencineras y otros servicios básicos como locales de barrios, pero que sean atendidos por sus dueños y familiares directos como cónyuges, hijos, padres y hermanos. J

Recurso de protección contra proyecto Los Pumas

E-mail Compartir

l Un recurso de protección contra la resolución de la Calificación Ambiental del proyecto minero de extracción de manganeso Los Pumas, emitido por el comité evaluador ambiental presidido por el intendente José Durana, fue interpuesto ayer.

La acción fue presentada "por incumplimientos técnicos ambientales y legales, y presentado dentro de plazo y obedece al sentir ciudadano de la Asambleas Por la Vida y Dignidad de Arica; por el Cuidado y Administración de las aguas de la cuenca hidrográfica del río Lluta, el medio ambiente y la molestia de los ciudadanos de ser pasados a llevar por autoridades", segú explicó la Junta de Vigilancia del río Lluta que fue apoyada por la Fiscalía del Medio Ambiente (Fima).

El intendente José Durana Semir dijo que fundamentó su votación "en virtud de los aspectos ambientales tal como lo explicita la ley, por lo que no me voy a referir a este recurso, dejando que la institucionalidad funcione". J