Secciones

Checho Cortés al ruedo: "Quiero ser el capitán"

El ex tenista, quien fue un experto en jugar Copa Davis en Zona Americana, no deja de soñar con comandar el equipo chileno.

E-mail Compartir

Sergio Cortés, aquel monstruo del golpe suave, o bien, la fiera del slice, fue un jugador mitológico de Chile en la Zona Americana. A principios de los noventa fue él, el mismísimo Checho, quien, a costa de globitos y variados trucos sin fuerza, impidió el hundimiento del país. "Mi misión como número uno en aquel entonces fue compleja: mantener a Chile en la zona", recuerda Cortés.

Checho dice que la Zona Americana no es sencilla. Se juega contra el rival y la meteorología. Checho, por ejemplo, enfrentó a un duro equipo de Bahamas, jugó en el trópico, enfrentó a tenistas anónimos que estudiaban en la universidad, sacó adelante partidos con humedad y viento playero. Cortés fue un héroe de baja estatura que aprendió a jugar tenis con una raqueta de madera: "Por eso siempre le pegaba con slice. Era otro tenis. Más de viejo supuse que debía pegarle más fuerte" ¿Y qué pasó? "Ya era tarde", reconoce.

Pero Cortés, a más de veinte años de su participación copera, quiere volver a trabajar por Chile. Estima que, quizás, Prajoux ya hizo lo que pudo. Es momento de un relevo, hay otros nombres. Es, sugiere, el momento de Sergio Cortés.

- Quiero ser el capitán.

- Quiero entregar mi experiencia. Yo fui número uno de Chile por varios años, jugué en Zona Americana. Puedo aportar.

Lo dice de forma profesional. Sabe que el desafío es exótico: Chile será cabeza de serie en la Zona Americana II. El sorteo es el miércoles y podría enfrentar a rivales enigmáticos como Bolivia, Guatemala o Barbados. Chile requiere de un perito en zonas americanas.

- Veo a Massú y a González gerenciando el tenis. J