Secciones

Apoyo a la gestión de Humala sigue en caída: llegó al 27 por ciento

E-mail Compartir

l El Presidente de Perú, Ollanta Humala, se encuentra en el nivel más bajo de aprobación de su gestión, un 27%, dos puntos porcentuales menos que el mes anterior, según una encuesta publicada ayer por el diario "El Comercio".

El sondeo, realizado por la firma Ipsos, también arroja que un 67% de población desaprueba su gestión.

"Tal como ocurrió con sus predecesores, el Presidente Ollanta Humala sufre un deterioro constante en la aprobación de su gestión. Este mes cae a 27%, muy por debajo de lo que tenía hasta hace pocos meses, pero por encima de lo que registraban en esta etapa- al tercer año de Gobierno- (Alejandro) Toledo (14 %) y (Alan) García (19 %)", declaró Alfredo Torres, que dirige Ipsos.

El sondeo señala que entre las razones que respaldan su gestión están su trabajo en programas sociales para los pobres (53%), para mejorar la educación (29%) y que está realizando un cambio para la mejora del país (29%).

Los encuestados que desaprueban el trabajo de Ollanta Humala señalan que se debe al incumplimiento de sus promesas (67%), a la inseguridad ciudadana (49%) y al alza de los precios (39%). J

Fue detenido por fumar marihuana delante de su hijo de nueve años

E-mail Compartir

l Carabineros de la región de Antofagasta detuvo durante las últimas horas a un hombre (31), que fumaba marihuana en presencia de su hijo de nueve años.

A lo anterior, se sumó el agravante de infracción a la Ley 20.000, pues fue encontrado consumiendo el cigarrillo de cannabis al interior de un automóvil en el sector de Grúa Macosa, en compañía tanto del menor como de otro hombre adulto.

Carabineros, junto con detener al progenitor, dio aviso al Juzgado de Familia por la vulneración del derecho de un menor, detalló el sitio SoyChile.cl.

El caso quedó en manos del Ministerio Público, quien deberá determinar la infracción y las medidas preventivas que se tomarán ante el hecho.

En tanto, el niño quedó a cargo de una de sus abuelas por disposición del Magistrado del Juzgado de Familia. J

Piñera: "Lo que nos une es mucho más fuerte que lo que nos divide"

Mandatario asistió al Te Deum de la Iglesia Evangélica.

E-mail Compartir

Como "regocijado" se declaró el Presidente de la República, Sebastián Piñera, tras participar ayer por la mañana en el tradicional Te Deum que fue oficiado por el obispo evangélico Eduardo Durán Castro.

"Te Deum es un acto de acción de gracias y tenemos tanto que agradecerle a Dios: por la vida, por la familia, por el maravilloso país que nos ha regalado", sostuvo el Mandatario en una breve declaración que realizó una vez finalizada la ceremonia.

Piñera agregó que septiembre es un mes de contradicciones, ya que el 11 es un día de división y el 18 uno de unión. "Yo quiero decirle a mis compatriotas que nunca perdamos de vista que lo que nos une es mucho más fuerte que lo que nos divide", destacó el Jefe de Estado.

Asimismo, el Presidente señaló que para una real reconciliación se requiere verdad y justicia, pero también perdón y grandeza. "Ojalá los chilenos sepamos encontrar los caminos de la paz, de la reconciliación, del reencuentro porque en la unidad está nuestra fuerza y en la división está nuestra debilidad", indicó.

La reflexión del Mandatario está en línea con la realizada por el obispo Durán en su intervención durante el Te Deum.

"La iglesia evangélica chilena, representada en este lugar, ruega a Dios por la sanidad social y política de nuestra nación, como asimismo clama porque finalmente se recupere el alma y vida espiritual de cada habitante de esta bendita patria", sostuvo el Mandatario.

En la oportunidad, Durán también se sumó a los gestos de perdón con motivo de la conmemoración de los 40 años del 11 de septiembre de 1973.

"Pedimos perdón por nuestras actuaciones, acciones y omisiones, y por todo cuanto pudiéramos haber ofendido a algunos de nuestros compatriotas. Pedimos perdón por lo que pudimos hacer y no lo hicimos cuando nuestra nación se veía convulsionada por un clima de violencia e injusticia venida de todas partes", declaró el líder evangélico.

A la ceremonia del Te Deum asistieron las más altas autoridades del país y también los nueve candidatos a las elecciones presidenciales del 17 de noviembre próximo. J