Secciones

Hasta 80 mil pesos llega en la región aguinaldo del "18"

Los diversos gremios de Arica cancelan entre 30 mil y 80 mil pesos a sus trabajadores por este concepto.

E-mail Compartir

Hasta 80 mil pesos pueden recibir este año, los ariqueños como aguinaldo en estas Fiestas Patrias. La mayor parte de la población recibe este beneficio en dinero, mientras a otros les puede llegar alguna canasta.

El 80% de las empresas en Chile pagan un aguinaldo a sus trabajadores y Arica no es la excepción, donde la mayoría lo cancela en efectivo, con cifras que fluctúan entre 30 mil y 80 mil pesos.

"Está bien institucionalizado en las empresas entregar un aguinaldo en las Fiestas Patrias. Por lo mismo, nosotros instamos a los empleadores a hacer este esfuerzo de dar un aguinaldo y por la cantidad de días, hemos pedido especialmente la posibilidad que fuese en dinero, para que podamos apoyar a la gente y a sus familias", expresó el director regional del trabajo, Iván Gardilcic.

La mayoría de los ariqueños recibirá a más tardar el martes 17 este dinero extra, para celebrar con todo los cinco días libres.

Los profesores que negocian colectivamente reciben hace más de diez años este beneficio, según el Colegio de Profesores. Aquellos que trabajan en el sector público, cobrarán entre 36 mil a 56 mil pesos según el sueldo de cada uno.

Los trabajadores de la salud también son beneficiarios de este aguinaldo. Según la Federación Nacional de los Trabajadores del sector, a ellos les corresponden 56 mil pesos para quienes tienen como sueldo menos de 580 mil y 39 mil pesos para los funcionarios que ganan sobre ese monto.

Otro de los gremios que recibe dentro de estos días su esperado aguinaldo son los trabajadores industriales, los que promedian un monto de 60 mil pesos, según la Asociación de Industriales de Arica.

Mientras, cerca de siete mil personas que se desempeñan en el sector Comercio de la ciudad recibirán montos entre 50 mil y 80 mil pesos, según la Cámara del sector.

El pago de aguinaldo depende de las empresas y no todas tiene la obligación de hacerlo.

"Es voluntario, salvo que esté pactado en su contrato de trabajo o forme parte de un convenio colectivo. Eso ya es una obligación del contrato y, por tanto, la empresa sabe cuánto y cuándo debe pagarlo", explicó Gardilcic.

Por lo mismo, los empleadores que no paguen este aguinaldo y estén obligados a ello se exponen a multas hasta de dos millones de pesos. J

l Los pensionados son otro sector beneficiado en esta celebración de Fiestas Patrias, ya que desde la semana pasada comenzaron a cobrar sus aguinaldos.

Fueron 15 mil los jubilados de Arica que recibieron este dinero extra, que bordeó los 16 mil pesos.

"A ellos les comenzamos a pagar desde antes, para que el 17 ya todos tengan su aguinaldo y puedan anticipar sus compras y no andar a última hora, ya que todo se acaba pronto", agregó el director del Trabajo, Iván Gardilcic.