Secciones

Apoyan al capitán de la U tras exclusión en selección

E-mail Compartir

l Después de días de silencio, en que los jugadores de la Universidad de Chile no querían hablar para evitar generar más polémicas, ayer sacó la voz el delantero Isaac Díaz.

En conferencia de prensa, el atacante se refirió a cómo ve al capitán laico, José Rojas, quien tuvo una conflictiva salida de la selección chilena luego de que se supiera que le habían suministrado medicamentos que podrían haberle arrojado positivo en examen de doping. Y el zaguero no estaría este fin de semana ante Everton.

"Es un capitán, un líder. Obviamente se siente su ausencia, pero hay compañeros que lo van a hacer de la misma manera. Si bien es una pieza clave del equipo, hay plantel para suplirlo", apuntó. J

Sampaoli puede repetir la gesta de la era Bielsa

E-mail Compartir

El 10 de octubre del 2009, la selección chilena que dirigía Marcelo Bielsa conseguía los pasajes al Mundial de Sudáfrica 2010 tras vencer por 4-2 a Colombia en la penúltima fecha de las Clasificatorias. Ahora, tras 4 años y un día después, el equipo nacional puede repetir la gesta y enfrentando al mismo rival.

Para eso, la "Roja", que hoy adiestra el trasandino Jorge Sampaoli debe vencer a los cafeteros y así hacer historia al clasificar por segunda vez consecutiva a una cita planetaria.

Pero las diferencias entre un proceso y otro no son pocas. En primer lugar, Chile llegará a Barranquilla ubicado en la tercera posición, misma posición que en la época de Bielsa, pero con 24 unidades, tres menos que en la etapa premundialista pasada. En ese entonces, y con 16 partidos jugados, la "Roja" era superada por Brasil (33 puntos) y Paraguay (30), mientras que ahora lo hace escoltando a Argentina (29) y a los mismos colombianos (26).

Una de las grandes diferencias entre los dos procesos es que para el 2010 participó en las Clasificatorias Brasil, aunque igual Chile cayó en las dos veces que los enfrentó.

Además, y para el duelo frente los chilenos, Colombia llegaba antepenúltimo con 20 unidades y escasas posibilidades de conseguir un boleto, mientras que ahora está a sólo un punto del mundial tras 16 años. J