Secciones

Registro Civil: Los funcionarios evalúan radicalizar la movilización

E-mail Compartir

"Lamentablemente, es obvio que la gente no ha reaccionado bien, no ha podido realizar sus trámites; hay casos y casos, hemos analizado exhaustivamente qué es y qué no es una emergencia. La gente ha reaccionado en forma agresiva en la medida que van aumentando los días", relata la secretaria de la Asociación de Funcionarios del Registro Civil de Arica, Pamela Hinojosa, quien además informa que tras 12 días de paro, los funcionarios están dispuestos a radicalizar el movimiento. "La decisión es no entregar ningún documento".

Hinojosa también se refirió a los problemas de gestión del software que ha tenido la empresa Morpho, responsable de la emisión de la nueva cédula de identidad y pasaporte.

La dirigente dijo que si el paro terminara hoy, la multinacional no podría emitir ninguna cédula. "Miente nuestro director nacional, cuando dice que Morpho ya solucionó sus problemas, por el contrario, la empresa está sacando partido de nuestro paro".

En este sentido, la presidenta de la Asociación, Mónica González dijo que, "aunque en Arica hemos realizado pruebas de emisión de la nueva cédula, todas ellas han fracasado, la información se ha perdido (en el ciberespacio) y aún no podemos tener un carnet nuevo en las manos".

Por último, González informó que hoy (ayer), bajo la premisa de encontrar una solución al conflicto, los dirigentes nacionales se reunirían en la sede del Congreso en Valparaíso con un grupo de parlamentarios, y con el ministro del Interior Andrés Chadwick, "ya que la ministra de Justicia (Patricia Pérez) no nos ha escuchado". J