Secciones

Pese al alza, ya se agotan los pasajes para viajar el "18"

Desde la próxima semana los valores de los pasajes en el Terminal Rodoviario aumentarán a su precio máximo.

E-mail Compartir

A medida que se acercan los días para comenzar la semana de Fiestas Patrias, los precios de los pasajes con destino al sur del país van creciendo lentamente, para molestia de los usuarios; pero además se van agotando en las diferentes empresas que operan en el Terminal Rodoviario.

Hasta más de 10 mil pesos de diferencia se puede encontrar en los valores de pasajes que elevarán sus tarifas desde el próximo lunes 16 de septiembre.

"Es fome que siempre pase lo mismo. Suben los pasajes aunque uno los compre antes; uno debe gastar más de lo común en estas fiestas, así es que lo único que uno puede hacer es cotizar empresa por empresa, ya que no todas publican sus precios", expresó Fabiana Arancibia, quien viajará a Antofagasta la próxima semana.

Según los vendedores de las diversas líneas, los lugares más demandados hasta ahora son La Serena, Iquique, Antofagasta y especialmente para Santiago, donde en algunas compañías como Pullman Bus ya se encuentran agotados.

Los reclamos y la disconformidad de los clientes por el alza es evidente, pero a pesar de ello, según se informó, las firmas están en su derecho de elevar hasta cierto límite los valores.

"Lo que pasa es que normalmente las líneas de buses nos informan un precio techo, y ellos durante los meses que no tienen mucho movimiento bajan la tarifa, pero en estas fiestas todos se van al máximo de precio y eso hace que los precios aumenten. Es normal que en este tipo de actividades, fiestas o las semanas de alto movimiento se suba los precio al valor máximo", dijo el seremi de Transporte, José Emilio Guzmán, quien agregó que desde esta semana ya se está comenzando a trabajar en la fiscalización del transporte para la semana de fiesta y que las líneas pueden ser multadas hasta 10 UTM si no cumplen las medidas establecidas.

Desde el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), explicaron que este hecho es común ya que las empresas tienen libertad de precio.

"Ante esto recomendamos a la gente que viaje tomando todas las medidas necesarias, que coticen la empresa más económica y que sobretodo, les garantice todas las medidas de seguridad. Si esto no sucede, los clientes pueden recurrir a nosotros para denunciar y reclamar por el servicio", enfatizó la directora del Sernac, Rosa Cortez. J