Secciones

Alcaldes se reúnen para defender sus casinos

Siete ediles se juntan en Arica para pedir aplazamiento de nueva ley que los regula.
E-mail Compartir

Con el fin de conseguir que el Gobierno aplace la entrada en vigencia de la nueva Ley de Casinos, los siete alcaldes cuyos municipios se verán afectados por ésta, inician este jueves 29 de agosto en Arica una nueva cruzada.

El alcalde de Arica, Salvador Urrutia, convocó a la comunidad a participar este jueves 29 de agosto en la marcha y acto, a los cuales también se unirán los ediles Jorge Soria (Iquique); Cristian Galleguillos (Coquimbo); Virginia Reginato (Viña del Mar); Carlos Barra (Pucón); Fernando Paredes (Puerto Natales); y Álvaro Berger (Puerto Varas), con los que la ciudad se manifestará en defensa de los recursos que generan los casinos municipales.

La marcha partirá a las 10.30 horas en Patricio Lynch con 21 de Mayo, y concluirá en el Parque Vicuña Mackenna, donde se realizará un acto.

LUTO POR CASINOS

LUTO POR CASINOS

Como una forma de demostrar el desencanto con la nueva Ley de Casinos de Juegos, Urrutia invitó a los asistentes a vestir de luto y portar banderas negras.

La marcha concluirá en el Parque Vicuña Mackenna, donde habrá una intervención urbana con diversas presentaciones artísticas y culturales.

En la ocasión, los siete alcaldes entregarán su opinión respecto a los negativos efectos de la Ley 19.995 sobre áreas tan sensibles para sus comunas y que dependen de los ingresos municipales, como salud, educación y programas sociales que benefician a diversas organizaciones, entre ellas, bomberos.

Por la tarde, la caravana viajará a Iquique, ciudad hasta la que también concurrirá el alcalde Salvador Urrutia.

"Cuando esta ley entre en vigencia en 2015, se transformará en una expropiación a los recursos municipales a favor de las empresas privadas, en este caso, los concesionarios de los casinos", manifestó el alcalde de Arica.

En 2012 "el municipio recibió $2.600 millones, dineros que no queremos perder. La actual ley cambiará el sistema de pago de los casinos al municipio, lo que nos obligaría a recibir menos de la mitad de esos recursos", finalizó.

Perros atacaron a menor y un joven lo rescató

E-mail Compartir

Si no es por un joven que se arriesgó a rescatar a un niño de la agresividad de los perros, lo más probable es que hoy se estaría lamentando una nueva víctima.

El nuevo ataque canino ocurrió esta vez en el Parque Vicuña Mackenna, siendo testigo de estos hechos el fotógrafo de los caballitos del sector.

Junto a otra persona, pudieron observar que cerca de las 15.30 horas, pasaba por el puente del parque una pareja de pololos, que sintieron el grito de un niño pidiendo auxilio.

Según relataron, el joven corrió hasta el fondo del parque, cerca de la calle Carlos Condell, donde el pequeño estaba siendo víctima del ataque de unos cuatro perros.

Lamentablemente, uno de los canes alcanzó a morderlo en una de las piernas.

"Gracias a la acción del joven que ahuyentó a los perros, logró evitar que estos atacaran más al niño", contaron ambos testigos.

Luego, el improvisado "héroe anónimo" llevó en brazos al menor hasta un taxi colectivo para que lo llevaran al hospital a fin de controlar la herida y recibir el tratamiento correspondiente a la mordedura.

Acerca del origen de esta jauría, el otro testigo afirmó que dos de esos perros, incluyendo un boxer, son perros abandonados del sector de calle Yungay con Colón.

Además, dijo que otro de los canes callejeros se refugia en uno de los rincones de la plaza del Roto Chileno y todos juntos suelen merodear los parques en busca de comida o desperdicios.