Secciones

Ahora la Dirección de Tránsito se traslada al Parque Colón

El municipio va a pagar 14 millones de pesos mensuales por arrendar el recinto hasta el año 2016.
E-mail Compartir

Por segunda vez, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Arica cambia de lugar. En 30 días más, se trasladará al Centro Comercial Parque Colón, decisión que no fue muy bien recibida por los comerciantes que venden seguros al interior del Shopping Center, quienes aseguraron que también deberán buscar arriendo en dicho establecimiento, con los costos que ello implica para un pequeño comerciante.

"En junio del año pasado se cambiaron al edificio de calle Sotomayor y muchos de nosotros arrendamos frente al Teatro Municipal, lo cual nos costó muy caro. Por ejemplo, yo firmé un arriendo por un año y estuve sólo seis meses, teniendo después que pagar los otros meses sin ocupar el local", expresó, Mauricio Donoso, corredor de seguros.

Comentó que fueron a consultar al Parque Colón y les informaron que no tienen más locales para arrendar y lo mismo ocurre en los sectores aledaños. "No tenemos dónde trasladarnos. En el Shopping Center tengo local propio y arriendo otros, si se van. No tengo espacio en el Parque Colón y me quedaría sin los puntos de ventas, por lo que sólo dependo de la Municipalidad para que me autorice trabajar fuera del recinto", sostuvo Donoso.

votación

votación

El miércoles, el Concejo Municipal autorizó al alcalde Salvador Urrutia, firmar un contrato de arriendo con el Parque Colón, lo que significa un gasto mensual de 14 millones de pesos por un periodo de tres años.

Para los ediles no fue fácil tomar esta decisión, ya que sometieron tres veces a votación esta misma propuesta. En la primera la rechazaron; la segunda la aprobaron y después llamaron nuevamente a votación, pero por la vigencia del contrato. El alcalde estaba solicitando fijar el contrato hasta marzo de 2017, propuesta que fue rechazada, pero luego autorizaron de que fuera hasta diciembre de 2016.

reclamo

reclamo

El único que rechazó la propuesta fue el concejal Patricio Gatica, quien manifestó que al interior de la Municipalidad no se están haciendo bien las cosas.

"Uno no puede estar cambiando en la misma sesión un punto que está en la tabla para cambiar la votación de los concejales, y tampoco permitir que el señor de la empresa haya llamado por celular a algunos concejales para explicarle la situación; eso no se ve bien. Todo lo que él quiera tiene que ser tratado en el Concejo. No me voy a prestar para eso y voy a seguir votando en contra", reclamó Gatica.

En tanto, la dirigenta de la Asociación de Funcionarios Municipales (Afuma I), Isabel Hernández, expuso ante los concejales que las dependencias del Parque Colón no están en buenas condiciones.

"El recinto está bien ubicado, pero producto de los sismos, su infraestructura posee algunas grietas y también se produjeron desprendimientos de muros y el techo está en malas condiciones al igual que el piso, además a los Juzgados de Policía Local les falta espacio. Sobre esta situación la Asociación Chilena de Seguridad y la Dirección de Obras, emitieron informes de las condiciones que se encuentra este recinto", manifestó la dirigenta.

El administrador municipal, Fernando Núñez, dijo que existe un compromiso del dueño del recinto de construir los accesos a discapacitados y la habilitación de los baños, en un plazo de 4 meses.