Secciones

El público y los residentes son los que más sufren

E-mail Compartir

Algo similar ocurre en el edificio Mira Blau situado a un costado de la catedral, donde en sus 8 pisos se localizan oficinas públicas y privadas. Su ascensor lleva 45 días detenido.

El administrador Marcelo Muñoz, explicó que el ascensor está fuera de servicio debido al corte de un cable de media tensión ocurrido el 5 de julio. Y que las sucesivas fallas que comenzó a presentar la máquina motivaron su cese de funciones.

La reparación tiene un costo cercano a los $2 millones, gasto que se prorrateó entre los 24 copropietarios, de los cuales 10 aún no cancelan, lo que impide la reparación del variador de frecuencia.

Entre los copropietarios que aún no cancelan -explica Muñoz- se hallan la Corfo, la Subdere y la Seremi de Medio Ambiente. Consultado, Gabriel Abusleme, director regional de Corfo dijo: "Eso debería estar pagado".

En el Edificio Plaza y el Mira Blau siguen esperando un ascensor

Desde 2008 el ascensor del Plaza está fuera de servicio. El otro tiene meses en mal estado.
E-mail Compartir

Fue en 2008 cuando producto de un alza de voltaje, el edificio Plaza -que data de los años sesenta- se quedó sin su único ascensor.

Se trata de un problema mayor, pues en él funcionan la Seremi de Bienes Nacionales, la Dirección de Educación Municipal y el canal Arica TV, entre otros, oficinas que atienden público durante todo el día.

Según el vigilante Eric Álvarez, el problema lo tienen quienes deben entregar licencias médicas en el segundo piso, donde se encuentran las oficinas del Daem. "Hace un mes, una joven que estaba en su último día de práctica en Bienes Nacionales, se cayó en la escala del cuarto piso, y tuvo que ser sacada en ambulancia", explica Álvarez, quien lleva 12 años en el edificio.

Una trabajadora del Fortín Sotomayor que se encontraba de paso en el edificio Plaza, relató que para ella es muy complicado subir y bajar escalas, debido a los medicamentos que ingiere, y que ese ejercicio le produce mareos.

¿DE QUIÉN ES EL EDIFICIO?

Para el seremi de Bienes Nacionales, Rafael Andrade, el problema del Plaza -una construcción que data de los años sesenta- no es fácil de resolver, pues se trata de un bien cuya propiedad la comparten el Fisco y dos particulares, entre éstos, el cine Colón y la vinoteca Mosto, cuyos locales dan a la calle.

Andrade explicó que lo anterior impide que el Fisco pueda invertir fondos públicos en beneficio de particulares, por lo que se debe buscar una solución alternativa, como la que se trató de implementar adicionándole el tercer piso del inmueble a la Daem, a cambio que ésta se hiciera cargo de la reparación del ascensor, sin embargo, la Gobernación reclamó mejores derechos y no se llegó a nada.