Secciones

Chupete Suazo se quedó sin su técnico regalón

E-mail Compartir

El Monterrey, representante mexicano en el próximo Mundial de Clubes de Marruecos, destituyó este domingo al entrenador Víctor Manuel Vucetich debido a la decepcionante campaña del equipo en el torneo Apertura.

Vucetich deja al Monterrey del delantero chileno Humberto Suazo al cabo de siete jornadas en el puesto 14 con solo seis de veintiún puntos posibles producto de tres derrotas, tres empates y un triunfo.

En forma interina ocuparán el banquillo los exjugadores Raúl Chabrand y Héctor Becerra.

"Tomamos la decisión de hacer un cambio de técnico por los resultados de los últimos tres torneos", precisó el presidente administrativo del Monterrey, José González Ornelas.

Vucetich llegó para el torneo Clausura 2009 y permaneció cuatro años y ocho meses en el equipo. Ganó dos títulos de Liga en el Apertura 2009 y el 2010, así como tres de la Liga de Campeones de Concacaf (2010-2011, 2011-2012 y 2012-2013).

La U de Concepción se impuso a Everton

E-mail Compartir

Everton tenía todo para ganarle a la Universidad de Concepción luego que los del campanil se quedaran con un hombre menos a los 5" tras la expulsión de Andrés Imperiale. Pero no, los ruleteros no lograron encontrarle la vuelta al partido y terminaron cayendo por 3-2 en un duelo válido por la quinta fecha del Apertura.

Los goles del triunfo penquista fueron de Fernando Manríquez, Sixto Peralta y Gabriel Vargas, quienes con su aporte goleador le dan tres puntos de oro al equipo de Pablo Sánchez que sube hasta la parte alta de la tabla.

La blanca historia del libro más rojo del año

"Soy de la Unión" es un libro emotivo basado en el club de la colonia.
E-mail Compartir

Este hombre no dice: la Unión es todo, le debo la vida, todo por ella. Tampoco llora con la obtención de un campeonato. Este hombre destaca por la prudencia, ama a su club, lo sigue desde el tablón, pero piensa que el fútbol, en el fondo, no rige su existencia. Y así él, Patricio Hidalgo, escritor, 32 años, con una pierna en la mesura y otra en el fanatismo, escribió el libro más rojo del año.

Se llama "Soy de la Unión" (Lolita Editores) y se trata de un sentimiento.

"Somos un equipo chico", dice con orgullo. Y eso, aclara, lo disfruta. Por algo, dice, "Furia Roja", la serena barra del club, la que no tiras piedras, sino únicamente garabatos, le hizo un homenaje hace unos días: le regalaron un diploma por escribir el libro rojo. Hidalgo reclama con el pecho inflado: "No me imagino a Pancho Malo confeccionando un galvano para premiar a un escritor colocolino". Unión tendrá pocos hinchas, pero tiene educación.

- Y Unión tendrá pocos hinchas, pero estamos en todo Chile- avisa Hidalgo.

- Supe que cuando la Unión ganó el último título, un hombre salió a festejar en la plaza de Punta Arenas.

El libro, que forma parte de una escalada de libros futboleros que sacará Lolita Editores (el próximo será "Soy de la U" de Francisco Mouat), lo transformó en un hito en la hinchada. Ahora Hidalgo va vestido de español al estadio y encabeza las puteadas.

En la cancha evidentemente Hidalgo se torna un animal por noventa minutos y le saca la madre a todo lo que se mueva. Al salir del estadio se vuelve humano otra vez.

Dice que el Coto Sierra es el ídolo máximo, pero se conmueve al referirse a Honorino Landa, el símil oscuro de Tito Foullioux.

Dice que lloró una vez, cuando el club se salvó del descenso. Lo califica como un llanto de hombre. Y la voz se le quiebra cuando recuerda al poeta de la Unión: "Cuando escribía el libro, antes de sentarme frente al computador, escuchaba el discurso que Julio Martínez dijo en la Teletón. Funcionaba como charla motivacional".

UN CONVERTIDO

- ¿Es verdad que usted fue de la Católica hasta los doce años?- preguntamos.

- Cuando chico uno hace puras huevadas.

Su abuelo era de Unión y él, por seguirlo, cambió de equipo a tiempo. Un día su papá le regaló un curso de arquero con Pato Toledo, héroe cruzado, y él, indignado, como un prospecto de rojo, rompió el papel. Dice que sufre, pero con control. Que Sebastián Jaime es malo, pero también bueno. Que Jorge Segovia también es malo, pero eficiente. Que los rojos están en todo el país, son pocos, pero existen. En fin. Si los equipos chicos apenas salen en las noticias, más raro aún es que protagonicen un libro.

Golfista chileno hace historia en tierra europea

E-mail Compartir

Benjamín Alvarado consiguió la clasificación al PGA Tour 2014, luego de finalizar la temporada del Web.com Tour dentro de los 25 mejores de la lista de ganancias. De esta manera se convierte en el primer deportista chileno en lograr tarjeta en el circuito más importante y prestigioso del golf mundial.

Alvarado sumó US$157,304 en premios, que lo situó en el Top 20 del Web.com Tour, que finalizó este domingo con el Cox Classic disputado en Omaha, Nebraska. Los 25 primeros consiguen cupo en el PGA Tour 2014. De esta forma, el jugador del Club de Polo San Cristóbal competirá en los mismos torneos con las máximas figuras del golf mundial, como Tiger Woods, Rory McIlroy, Phil Mickelson y Adam Scott, entre otros.

"Este es el resultado del esfuerzo de toda mi vida", comentó Alvarado. "Todos los días soñaba con que algún día llegaría al PGA Tour y que mis ídolos pasaran a convertirse en mis contrincantes", agregó.

El ganador del Brasil Open del Web.com Tour en abril pasado dijo que "a los 11 años le dije a mi entrenador de ese momento, Hugo Contreras, que sería el primer chileno en lograr tarjeta PGA Tour y que haría historia. Me demoré 16 años en lograrlo. La competencia fue dura".