Secciones

Cheques se entregarán en oficina de la Tesorería

E-mail Compartir

Pese a que dispositivos como el correo electrónico y el teléfono han revolucionado las comunicaciones, aún muchos trámites dependen del servicio de correos tradicional.

La huelga de los trabajadores de Correos de Chile, que comenzó a las 00.00 horas del miércoles 7 de este mes, ha generado una serie de inconvenientes a lo largo del país, a los que se han intentado buscar soluciones.

Entre los afectados se encuentran quienes esperaban cheques desde la Tesrorería Regional de nuestra ciudad, ya que generalmente estos son distribuidos a los domicilios particulares de los contribuyentes.

Para enfrentar esta situación, y reducir las consecuencias del conflicto, se determinó indispensable tomar una medida de contingencia.

Se dispuso que los cheques que deben recibir los contribuyentes sean entregados en la oficina regional de la Tesorería, ubicada en Arturo Prat 305, en el entrepiso de Edificios Públicos.

En caso de dudas, estas pueden realizarse al teléfono de la mesa de ayuda de la Tesorería General de República, 2-768 9800, o a la Tesorería Regional de Arica y Parinacota, en el 2255175 ó 2232590.

La huelga de correos de Chile, por otro lado, no ha tenido avances desde que comenzó hace poco más de dos semanas.

El queso de oveja: una alternativa en Camarones

Ganaderos y agricultores tratarán su producto para el mercado gourmet.
E-mail Compartir

Desde mediados de esta semana una nueva iniciativa se realizará en la región.

Ganaderos, agricultores de la zona y autoridades de la región inauguraron la primera quesería comunitaria para la elaboración de queso maduro de oveja en Illapata, ubicada en la comuna de Camarones.

La actividad forma parte del proyecto llamado "Mejoramiento de la Competitividad y Agregación de Valor de la Ganadería Ovina Regional", realizado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia-Ururi) y financiado por el Gobierno Regional.

Augusto Mamani, ganadero y agricultor, expresó que la quesería es un sueño hecho realidad, esperado hace mucho tiempo.

"La construcción de la quesería es un anhelo que vemos realizado, el cual se logró con dedicación, voluntad y esfuerzo tanto de ganaderos de la zona como de las autoridades", manifestó.

La agricultora y ganadera Oriana Mamani también se vio satisfecha con la iniciativa, y se mostró agradecida de las autoridades.

"Estamos muy contentos y agradecidos de nuestras familias y los que hicieron posible este proyecto", señaló.

Al producir en el lugar el queso de oveja, los ganaderos y agricultores podrán obtener mejores ganancias de las ventas.

Por otro lado, el seremi de agricultura, Jorge Alache González, destacó el proyecto y la instalación de la quesería. Explicó que el proyecto permitirá que la producción de ganadería ovina en la región crezca y sea más competitiva.

"La ganadería regional crecerá gracias al desarrollo de un modelo de producción y comercialización de quesos maduros de oveja a escala familiar", manifestó.

Por su parte, el Alcalde de Camarones, Iván Romero Menacho, expresó que la alternativa de producir queso en Illapata mejorará la economía.

"Esta infraestructura va a permitir que nuestros vecinos mejoren su calidad de vida porque si se producen los quesos como está planificado, sus ingresos aumentaran", aseguró.

Asimismo, dentro de la inauguración se realizó una exposición con los avances del proyecto "Mejoramiento de la Competitividad y Agregación de Valor de la Ganadería Ovina Regional", a cargo del médico veterinario de Inia-Ururi, José Miguel Godoy, quien explicó que "mediante el desarrollo de un modelo de producción, se pretende rescatar y agregar valor a la tradición Aymara de elaboración de quesos maduros de ovejas, orientados a satisfacer un mercado gourmet".